Ecommerce Chatbots: What They Are and Use Cases 2023

9 Best Ecommerce Chatbot Examples from Successful Brands

ecommerce chatbots

It works as a human agent that offers personalized support via a live chat. Configuring your live chat with Lyro is straightforward, as the tool walks you through the process after you sign up. You can set up customer or sales oriented messages, based on your goals. This is a chatbot that belongs to LiveChat – the popular live chat tool for businesses. It was built to offer your online store the automation you need to keep the conversations with your customers going. Even though it is based on AI, ChatBot builds up a friendly dialogue to make customers feel like they are talking with a human.

ecommerce chatbots

This ultimately leads to more engagement with the brand as the chatbot grasps your customer’s attention more effectively, making the sales process easier. If you want to provide Facebook Messenger and Instagram customer support, this may be for you. It has an intuitive interface, which makes it easy to build a Facebook chatbot. You just have to drag-and-drop content blocks to easily build the flow for the desired functionality. It’s no surprise that store owners who want to drive more sales and improve customer experience invest in ecommerce chatbots. Shopify users can check out Hootsuite’s guide called How to Use a Shopify Chatbot to Make Sales Easier.

Why do I need an e-commerce chatbot?

The chatbot creates the illusion of ‘live communication’, creating another level of connection between the consumer and the brand. If you plan to expand your customer base and provide more services to your existing customers, a chatbot might be the solution you need. Kore.ai is a conversational AI platform that provides businesses with advanced chatbot solutions. Twilio is a renowned cloud communications platform that enables businesses to add voice, text, email, and other communication functions to their applications. The platform also offers chatbots for businesses in various sectors.

ecommerce chatbots

Chatbots are best known for answering customer service queries, such as FAQs. Today, talking to an ecommerce chatbot is almost like talking to a human – they can have a personality, tell jokes, and, most importantly, they’re super efficient. Instead, they use our DocuSense technology to reply to customers with answers pulled directly from documents that they upload to their chatbot. Using Engati, they were able to create an intelligent chatbot that engages customers in Dutch. They even managed to achieve a two-week time to value for their bot. This way, you can reduce the impact of bad marketing via AI chatbots.

A more personalized customer experience

The tech-savvy consumers of today expect brands to respond to their changing. Not just that, but more and more customers have come to expect to have a chatbot on call to help them with certain queries. If implemented correctly, an ecommerce chatbot may even pull up reviews and go for upsell and cross-sell options, increasing a customer’s average basket amount automatically. Google RCS is a relatively new platform for chatbots but its numerous success stories are proving this to be a viable platform for eCommerce business messaging.

ChatGPT and more: What AI chatbots mean for the future of … – ZDNet

ChatGPT and more: What AI chatbots mean for the future of ….

Posted: Tue, 14 Feb 2023 08:00:00 GMT [source]

For this, conversational chatbot marketing is coming out to be quite useful. ECommerce chatbot always thrive to delight their customers with an unparalleled experience. But, with traditional tools of engagement, it eventually results in average customer satisfaction.

How do I use ecommerce chatbots?

As with a flowchart, rule-based chatbots map out conversations in anticipation of what customers might ask. Built for the Google Assistant, eBay’s chatbot can be used with Google Home or on the phone. The bot will answer customer queries about products and drive the sales process. For example, it can answer users queries around the lowest price options or the best new products – across all eBay’s worldwide sites.

ecommerce chatbots

Chatbots are a great tool to reduce the number of abandoned carts. You can set them up to send reminders that have not completed their shopping process after a certain period of time, and thus cut down on abandoned carts. Now not everyone wants to talk using emojis but customer engagement sure increased because people want to see what a chatbot would recommend if you send it an emoji of what’s in your fridge. There aren’t clear, established “best bot practices” since the technology is so new.

Hire The Ultimate Guide to Ecommerce Chatbots

Elastic Path does not provide chatbot solutions, but if you have questions about how to commerce enable your chatbot, we can help. We provide a headless, API-first microservices solution for businesses looking to build custom, unique commerce experience. We can help enable cart & check out within your bot and enable a faster, more seamless customer experience. If you’re unfamiliar with the concept of chat, you can learn more about what an ecommerce chatbot is and how they work in our blog here. All of these are without the technicalities of writing code, thus increasing customer support team efficiency and providing actionable insights with chatbot analytics.

https://www.metadialog.com/

Find out about the innovative activities that ecommerce chatbots can do that make online shopping even more fun. The reason chatbots are seeing wider adoption in eCommerce is, precisely, that they can improve customer service by helping people find what they’re looking for. That provides a more streamlined buying experience and saves customers an unnecessary nuisance.

Companies using Ochatbot see a significant increase in customer engagement and satisfaction, with many reporting that their support ticket volume has decreased by as much as 40%. Deloitte shows that 7 out of 10 foodies today would rather order online than go out and buy it. As one of the leading pizza chains worldwide, Domino’s knew just what to do. Enter another flawless example of a chatbot – Your very own Domino’s chat steward! Domino’s chatbot offers a robust online order experience to its users with its website chatbot. Frontier Markets is an eCommerce platform working towards providing various digital solutions to rural India.

ecommerce chatbots

Chatbots allow users to interact with a business through a chat interface. They’ve been used quite commonly on websites and messaging platforms, but they’ve become widespread on eCommerce sites more recently. These bots can be rule-based, following a “choose-your-own-adventure” logic, and sometimes they use artificial intelligence technology. Tidio is a communication tool designed for businesses to easily connect with their customers.

Best Ecommerce Chatbots for 2023: Boost Customer Engagement and Sales

They’ve taken personalization to heart and aim to understand the customers’ needs before recommending the ideal products. To access a wealth of delicious cocktail recipes to suit their taste, users simply had to click on the button that reflected the vibe they were looking for on the Twitter post. They were then directed to a Twitter chatbot, where ‘mixbotologists’ Stephen and David were able to make tasty cocktail suggestions based on the answers the user gave to their questions. The Facebook chatbot’s cogs start turning and it offers up several personalized suggestions based on your answers. Successful eCommerce chatbots use AI, machine learning, and natural language programming to better serve your eCommerce customer.

Read more about https://www.metadialog.com/ here.

  • Chatbots will help you meet your customers’ demands, scale your business, all while keeping your costs low.
  • The Tidio study also found that the total cost savings from deploying chatbots reached around $11 billion in 2022, and can save businesses up to 30% on customer support costs alone.
  • They can answer customers’ questions, provide product recommendations, or display product reviews to help consumers make an informed purchasing decision.
  • One of the significant ways in which they achieve this is by serving as efficient responders to frequently asked questions (FAQs).
  • Some ecommerce chatbots, like Heyday, do this in multiple languages.

Planifica un Nuevo Año Consciente

imagen de las manos de una mujer escribiendo en una agenda para 2025

Un ejercicio para Reconectar y Avanzar

El comienzo de un nuevo año es la oportunidad perfecta para hacer un alto, reflexionar y reorientarnos hacia lo que realmente importa.

Más allá de las metas tradicionales, este puede ser el momento ideal para alinear tus intenciones con tus valores, cultivar tu equilibrio interno y dar pasos conscientes hacia una vida más plena y significativa.

Te compartimos un ejercicio práctico para planificar tu 2025, diseñado para planificar tus prioridades y crear un camino que refleje lo mejor de ti.

Un Nuevo Enfoque para un Nuevo Año

En lugar de resolver, cambiar o añadir más cosas a tu vida, este ejercicio busca que te preguntes:

– ¿qué realmente necesito para sentirme pleno y en equilibrio?

– ¿cómo puedo fortalecer las bases de mi bienestar?

– ¿qué pequeños pasos puedo dar para alinear mi vida con lo que valoro profundamente?

Comenzar el año desde un espacio de calma y claridad puede ser más poderoso que perseguir metas externas sin conexión con tu esencia.

Ejercicio: El Mapa de la Intención Consciente

1.Encuentra tu punto de partida: Una revisión del año que termina.

Antes de planificar, dedica unos minutos a reflexionar sobre los últimos 12 meses. Escribe las respuestas a estas preguntas:

– ¿qué momentos fueron los más significativos?

– ¿qué aprendí este año sobre mí mismo?

– ¿qué estoy listo para dejar atrás?

Cierra este capitulo con gratitud. Reconoce lo que te ha ayudado a crecer, incluso si fue desafiante, y libérate de aquello que ya no te sirve.

2.Define tus pilares para el nuevo año

En lugar de crear una lista de metas específicas, reflexiona sobre los pilares fundamentales de tu vida que quieres nutrir en 2025.

Por ejemplo:

-Bienestar físico: Priorizar el movimiento, alimentación y el descanso

-Crecimiento personal: Cultivar un nuevo hábito, aprender algo que te inspire

-Conexiones significativas: Fortalecer relaciones importantes, practicar la gratitud con los que te rodean

-Tranquilidad interior: Dedicar tiempo a la meditación, la respiración consciente o la conexión con la naturaleza.

Elige entre 3-5 pilares y escribe una intención para cada uno.

Por ejemplo: “en bienestar físico, me comprometo a moverme 5mn cada día antes de comenzar el día”

3.Crea tu Diario de Intenciones Mensuales

Divide una hoja en 12 partes una para cada mes del año. En cada sección escribe una pequeña intención que te acerque a tus intenciones. Estas acciones deben ser simples y sostenibles.

Por ejemplo:

-Enero: dedicar 10mn cada día a respiraciones profundas

-Febrero: incorporar un nuevo alimento saludable a mi dieta

-Marzo: reservar una hora o tarde para desconectarme del trabajo y conectar con amigos

Deja espacio para ajustar y personalizar estas acciones según lo que vayas sintiendo a lo largo del año

4.Usa la Conexión Corporal como Ancla

La conexión entre mente y cuerpo es fundamental para mantener tus intenciones vivas. Incorpora momentos diarios de movimiento o atención plena. Una práctica simple que puedas realizar en casa es:

-De pie, cierra los ojos y lleva la atención a tu postura

-Respira profundamente 3 veces, imaginando como el aire nutre cada parte de tu cuerpo

-Estira los brazos hacia el cielo como si quisieras alcanzar una nueva versión de ti

Este pequeño ritual puede recordarte tu intención de avanzar con propósito, sin importar el ritmo de tus días.

5.Revisión Trimestral: Un espacio para Reequilibrarte

Cada 3 meses, reserva un tiempo para revisar cómo te sientes y qué has logrado.

Pregúntate:

– ¿qué cambios estoy notando en mi vida?

– ¿qué ajustes debería hacer para sentirme más alineado con mis intenciones?

– ¿qué puedo celebrar hasta ahora?

Este enfoque flexible y dinámico asegura que tu plan no se convierta en una fuente de presión, sino una herramienta que evoluciona contigo.

6.Diseña tu Año desde dentro hacia Afuera

Mantener tu sistema nervioso libre de interferencia será tu mejor aliado para llevar a cabo tus intenciones y propósitos. Nuestras personas nos comparten, que ven, sienten y actúan muy diferentes para poder vivir en coherencia con la vida que quieren. Siendo su cuidado quiropráctico uno de sus pilares de salud y vida.

El 2025 puede ser una Año lleno de posibilidades, pero las más significativas siempre comienzan desde adentro. Cuando te conectas con tus valores, tu cuerpo y tus emociones, tus decisiones se alinean naturalmente con la vida que quieres construir.

No se trata de hacer más, sino de hacer menos de lo que no te sirve y más de lo que te nutre.

Permítete avanzar con calma, firmeza y claridad.

¡Haz de este Año un viaje consciente y lleno de propósito!

 

Un Abrazo

Carmen

Abrazando el Viaje: Gratitud, Crecimiento y Esperanza para el Año que viene

Imagen de una mujer de cuclillas frente al mar

A medida que se van desarrollando los últimos días del año, hacemos una pausa para reflexionar sobre el hermoso tapiz de momentos que nos han traído hasta aquí.

Este año, como todos los demás, estuvo lleno de días que nos reconfortaron el corazón y otros que pusieron a prueba nuestra fuerza. Estamos profundamente agradecidos por cada alegría, cada sorpresa y cada cambio.

Las risas compartidas con seres queridos, las pequeñas victorias e incluso los tranquilos momentos de descanso han sido regalos que nos han recordado el potencial ilimitado de belleza que tiene la vida.

Por supuesto, los desafíos no han estado ausentes en nuestro camino, pero incluso en esos momentos difíciles, el crecimiento se ha ido tejiendo silenciosamente en nuestras historias.

Cada obstáculo superado y cada lección aprendida nos ha convertido en versiones más resilientes y compasivas de nosotros mismos. El cambio es a menudo el artista de nuestra transformación, pintando el próximo capítulo de nuestras vidas con colores vivos de coraje y sabiduría. Es esta interacción de alegría y desafío la que nos recuerda nuestra capacidad de adaptarnos, prosperar y seguir adelante.

Mientras nos encontramos en el umbral de un nuevo año, nuestros corazones están llenos de esperanza. Llevemos adelante las lecciones de este año con gratitud y abracemos los próximos días con los brazos y el corazón abiertos.

Juntos, nos adentramos en el mañana con la promesa de positividad, sabiendo que tenemos la fuerza para enfrentar lo que nos depara el futuro y el amor para saborear cada momento precioso.

¡Por un año de crecimiento continuo, esperanza inquebrantable y alegría sin límites!

En Pura Vida Quiropráctica, nuestros corazones están llenos de amor y gratitud por cada uno de vosotros.

Ser parte de su viaje llena nuestros días de luz y propósito, y queremos deciros un sincero agradecimiento por la alegría e inspiración que aportan a nuestra práctica.

Sois la razón por la que hacemos lo que hacemos, y estamos infinitamente agradecidos por la confianza y la calidez que comparten con nosotros.

 

Un abrazo

Equipo Pura Vida Badalona

Cómo prepararse y mantenerse sano para los padres durante el cambio de clima y hora

Foto de una familia sentados en un porque en una cabaña invernal medida que el clima va cambiando, los padres suelen enfrentarse a un conjunto único de desafíos para mantener su salud y bienestar. Las temperaturas más frías, los días más cortos y las necesidades diarias pueden dificultar el cumplimiento de rutinas saludables. Sin embargo, con algunos ajustes conscientes, puede asegurarse de que tanto su cuerpo como su mente se mantengan fuertes durante este cambio estacional.

Un componente clave para mantenerse saludable durante los meses más fríos es dormir lo suficiente. La reducción de la luz del día puede interferir con sus patrones naturales de sueño, lo que le hará sentirse cansado y lento. Priorizar una rutina constante a la hora de acostarse es esencial para ayudar a su cuerpo a adaptarse. Crear un entorno tranquilo y tratar de dormir de 6 a 8 horas cada noche le hará sentirse con más energía y preparado para afrontar las exigencias del invierno, al mismo tiempo que reforzará su sistema inmunológico.

Además, su nutrición juega un papel vital para mantener el cuerpo resistente, especialmente a medida que cambian las estaciones. A medida que el clima se enfría, es fácil desear alimentos más pesados ​​y reconfortantes. El invierno es la época perfecta para disfrutar de platos como guisos y sopas, que suelen estar repletos de verduras de temporada como calabaza, espinacas y zanahorias. Estos alimentos ricos en nutrientes aportan vitaminas y antioxidantes esenciales que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. No olvides incluir frutas cítricas como naranjas y kiwis, que son excelentes fuentes de vitamina C y pueden ayudar a prevenir los resfriados.

Mantener una actividad física regular es igual de importante durante esta época. Aunque puede resultar tentador quedarse en casa cuando bajan las temperaturas, mantenerse activo es clave tanto para la salud física como para la mental. Aprovechar los días más templados para salir a caminar a paso ligero, correr o montar en bicicleta ayuda a mantener el cuerpo en forma y con energía. En los días más fríos, prueba a hacer ejercicio en interiores o yoga para seguir moviéndote. La actividad física no solo ayuda a mantenerte en forma, sino también a reducir el estrés, lo que es especialmente importante durante el estrés diario que tenemos en la vida.

Cuidar la salud mental es igualmente crucial a medida que se acercan los días más oscuros y fríos. Las prácticas de atención plena, como la meditación o simplemente tomarse un tiempo para relajarse, pueden ayudar a controlar el estrés y promover una mentalidad equilibrada. Mantenerse conectado socialmente con familiares y amigos durante esta temporada también fortalece el bienestar emocional.

El cuidado quiropráctico puede ser útil para los padres durante esta época del año. Los ajustes regulares pueden reforzar el sistema inmunológico, ayudar a adaptarse mejor a los cambios climáticos y mejorar el funcionamiento general del cuerpo, lo que es particularmente beneficioso si pasa más tiempo en interiores o en actividades sedentarias. La atención quiropráctica también puede mejorar la postura y reducir el estrés en el cuerpo.

Al cuidar el sueño, la nutrición, el ejercicio, la salud mental y considerar el cuidado quiropráctico, puede atravesar mejor la transición del tiempo con vitalidad y facilidad.

Un abrazo

Lukas

EE UU. busca adelantarse a la desinformación rusa The New York Times

10 Of The Best Use Cases Of Educational Chatbots In 2023

educational chatbots

Pérez et al. (2020) identified various technologies used to implement chatbots such as Dialogflow Footnote 4, FreeLing (Padró and Stanilovsky, 2012), and ChatFuel Footnote 5. The study investigated the effect of the technologies used on performance and quality of chatbots. Concerning the platform, chatbots can be deployed via messaging apps such as Telegram, Facebook Messenger, and Slack (Car et al., 2020), standalone web or phone applications, or integrated into smart devices such as television sets. With artificial intelligence, the complete process of enrollment and admissions can be smoother and more streamlined. Administrators can take up other complex, time-consuming tasks that need human attention. Personalized and customized learning is probably the primary reason for students to shift to online courses.

How AI Can Tackle 5 Global Challenges – Worth

How AI Can Tackle 5 Global Challenges.

Posted: Sun, 29 Oct 2023 13:04:29 GMT [source]

However, this study contributes more comprehensive evaluation details such as the number of participants, statistical values, findings, etc. I should clarify that d.bot — named after its home base, the d.school — is just one member of my bottery (‘bottery’ is a neologism to refer to a group of bots, like a pack of wolves, or a flock of birds). Over the past year I’ve designed several chatbots that serve different purposes and also have different voices and personalities. By leveraging this valuable feedback, teachers can continuously improve their teaching methods, ensuring that students grasp concepts effectively and ultimately succeed in their academic pursuits. Automation is essential for all the administrative procedures in schools. Admitting hundreds of students with varied fee structures, course details, and specializations can be a task for administrators.

Creative writing brainstorm

In conversations with other people, we routinely ask for clarifying details, repeat ideas in different ways, allow a conversation to go in unexpected directions, and guide others back to the topic at hand. For example, if you are using a chatbot to reflect on a recent experience and to think of possible next steps, a conversational tone might yield better results. Try beginning the same way you would begin a chat conversation with a colleague or acquaintance.

Education chatbots can provide 24/7 assistance to students by answering questions and providing information on a wide range of topics. The round-the-clock availability helps them get the information they need quickly and easily, without having to wait for regular office hours when human agents can reply to their queries. In terms of the interaction style, the vast majority of the chatbots used a chatbot-driven style, with about half of the chatbots using a flow-based with a predetermined specific learning path, and 36.11% of the chatbots using an intent-based approach.

Example educational use cases for chatbots

Bots in education can help students with regular mock tests, rank tests, etc. They can also track project assignments and teachers with individually tailored messages and much more. Educational chatbots are conversational bots with specialized training, which educational institutions and companies specifically use for the client and student interaction.

  • By efficiently handling repetitive tasks, they liberate valuable time for teachers and staff.
  • Interestingly, 38.46% (5) of the journal articles were published recently in 2020.
  • Authentic learning happens when a person is trying to do or figure out something that they care about — much more so than the problem sets or design challenges that we give them as part of their coursework.
  • They should avoid sharing sensitive personal information and refrain from using the model to extract or manipulate personal data without proper consent.
  • This platform uses AI to personalize the learning experience for each student.

It gives students easy access to their unit information, results, timetable, or answers to common student questions. A well-functioning team can leverage individual team members’ skills, provide social support, and allow for different perspectives. This can lead to better performance and enhance the learning experience (Hackman, 2011). For example, teams can use a chatbot to synthesize ideas, develop a timeline of action items, or provide differing perspectives or critiques of the team’s ideas.

The first article looked at the state of postdocs in 2023 and the reasons for a generally brighter outlook on job prospects. The third article will cover perspectives of postdocs in their thirties as they face the responsibilities and milestones typical of that decade. Those proportions are likely to change rapidly, says Mushtaq Bilal, a postdoc studying comparative literature at the University of Southern Denmark in Odense, who frequently comments on academic uses of AI chatbots.

educational chatbots

Some chatbots have options to opt out of sharing data which are described in the terms of service. Assume that the organization that developed the chatbot will use any data you enter according to their terms of service. Also, privacy laws and regulations concerning chatbots remain evolving and unclear. We recommend that you and your students exercise caution when entering sensitive or private data into a chatbot, as doing so might put your privacy at risk. You should not enter any protected information, high-risk data, or other data that should not be made public into a chatbot.

Why Implement REVE Chat in Your Educational Institution?

To deal with this risk, we searched manually to identify significant work beyond the articles we found in the search databases. Nevertheless, the manual search did not result in any articles that are not already found in the searched databases. Another interesting study was the one presented in (Law et al., 2020), where the authors explored how fourth and fifth-grade students interacted with a chatbot to teach it about several topics such as science and history. The students appreciated that the robot was attentive, curious, and eager to learn. In general, the studies conducting evaluation studies involved asking participants to take a test after being involved in an activity with the chatbot.

educational chatbots

Then, he discusses the limitations of the technologies they might be tempted to use when they get home. “Ultimately, we are interested in understanding how people think,” said Tal Golan, the paper’s corresponding author. “Comparing [the models’] language understanding to ours gives us a new approach to thinking about how we think.” “That some of the large language models perform as well as they do suggests that they capture something important that the simpler models are missing,” said Nikolaus Kriegeskorte, a co-author of the paper. “That even the best models we studied still can be fooled by nonsense sentences shows that their computations are missing something about the way humans process language.” The U.S. National Science Foundation funded the research, and the paper is published in Nature Machine Intelligence.

Podar Education Network

But Zingaro and Porter argue that reading a lot of code generated by artificial intelligence doesn’t feel like cheating. Chatbots don’t make those mistakes, and allow computer science professors to spend more time teaching higher-level skills. Artificial intelligence can serve as a tutor, giving a student who is struggling with a problem immediate feedback. It can help a teacher plan math lessons, or write math problems geared toward different levels of instruction.

https://www.metadialog.com/

We encourage you to try accessing these chatbots as you explore their capabilities. In the form of chatbots, Juji cognitive AI assistants automate high-touch student engagements empathetically. Students, especially at certain times of the year such as beginning and end of semesters, have lots of questions about their lesson plans, classes, schedules, and school guidelines. When a teacher has dozens of students to teach, it’s time-consuming to answer these same questions one by one. Typically, when consumers think of AI, they think of applications that can make decisions or hold a conversation. What is often overlooked, however, is how influential AI is becoming in the way we learn and understand new things.

User Psychographics

Striking a balance between these advantages and concerns is crucial for responsible integration in education. More recently, more sophisticated and capable chatbots amazed the world with their abilities. Among them, ChatGPT and Google Bard are among the most profound AI-powered chatbots. It was first announced in November 2022 and is available to the general public. ChatGPT’s Bard chatbot, developed by Google AI, was first announced in May 2023. Both Google Bard and ChatGPT are sizable language model chatbots that undergo training on extensive datasets of text and code.

educational chatbots

But the scholarly work, which takes time, deep thought and ingenuity, chatbots can’t do. That, she says, is “the actual core of what we are supposed to be doing”. Antonio Sclocchi, a physicist doing a postdoc on machine learning at the Swiss Federal Institute of Technology Lausanne, also uses ChatGPT to code — paying for GPT-4, an updated version of the free tool, which he says performs better at some coding tasks. He also uses it when creating exam questions and illustrations in LaTeX, a document-preparation system. It’s difficult to say whether the level of chatbot use found in Nature’s postdoc survey is higher or lower than the average for other professions. Another survey of Swedish university students in April and May found that 35% of 5,894 respondents used ChatGPT regularly.

  • Read on and find how chatbots for education are helping revive the sector.
  • While they can provide customized instruction, chatbots may not match human instructors’ emotional support and mentorship.
  • Students do not need to contact their teachers and wait a few hours for the information.

Concerning the design principles behind the chatbots, slightly less than a third of the chatbots used personalized learning, which tailored the educational content based on learning weaknesses, style, and needs. Other chatbots used experiential learning (13.88%), social dialog (11.11%), collaborative learning (11.11%), affective learning (5.55%), learning by teaching (5.55%), and scaffolding (2.77%). Five articles (13.88%) presented desktop-based chatbots, which were utilized for various purposes. For example, one chatbot focused on the students’ learning styles and personality features (Redondo-Hernández & Pérez-Marín, 2011). As another example, the SimStudent chatbot is a teachable agent that students can teach (Matsuda et al., 2013). Only two articles partially addressed the interaction styles of chatbots.

Luzia lands $10 million in funding to expand its WhatsApp-based chatbot – TechCrunch

Luzia lands $10 million in funding to expand its WhatsApp-based chatbot.

Posted: Fri, 20 Oct 2023 07:00:00 GMT [source]

Read more about https://www.metadialog.com/ here.

educational chatbots

El impacto de las repeticiones incorrectas en los deportes y el papel del cuidado quiropráctico

foto de jóvenes en el gimnasio

En los deportes, la precisión y la técnica son esenciales para un rendimiento óptimo. Sin embargo, las repeticiones incorrectas, ya sea por mala forma, fatiga o falta de entrenamiento adecuado, pueden causar una tensión significativa en el cuerpo.

La realización repetida de movimientos incorrectos ejerce una tensión indebida sobre los músculos, las articulaciones, los ligamentos y la columna vertebral, lo que provoca lesiones por uso excesivo, desequilibrios y dolor crónico.

Los problemas comunes incluyen tendinitis, fracturas por estrés y desalineaciones articulares, que pueden afectar el rendimiento deportivo y la salud a largo plazo, no solo física sino también mental.

Una de las principales razones por las que las repeticiones incorrectas causan daños es la tensión repetitiva que imponen en áreas específicas del cuerpo.
Por ejemplo, levantar pesas con una postura incorrecta puede provocar problemas en la espalda baja, mientras que una mala forma de correr puede provocar lesiones en la rodilla o la cadera. Con el tiempo, estos movimientos desalineados causan problemas compensatorios en los músculos y articulaciones circundantes, lo que resulta en un círculo vicioso de dolor y disfunción.
En nuestra consulta, a menudo vemos casos de deportistas o personas que comienzan con el deporte, como levantar pesas, correr, yoga, etc., que piden ayuda para su disfunción y dolor en diferentes áreas de su cuerpo.

A través de ajustes quiroprácticos, corregimos la interferencia en la comunicación del cuerpo y el cerebro para ayudar a los principiantes y atletas a recuperar la función y la movilidad adecuadas de las articulaciones, mejorar la activación muscular para la estabilidad, reducir la inflamación y ayudar al cuerpo a funcionar mejor con menos desequilibrios dentro del cuerpo. Estos ajustes no solo ayudan con las lesiones existentes, sino que también ayudan a prevenir daños futuros al garantizar que el cuerpo funcione de manera eficiente y alineada.

Nos encanta ayudar a las personas a disfrutar de lo que hacen, sus deportes y actividades diarias y tener una mejor calidad de vida todos los días.

Si tiene alguna pregunta o desea aumentar tu rendimiento y calidad de vida, no dudes en contactarnos.

Un abrazo
Lukas

Cómo fomentar los dones innatos de los niños

foto de niños tumbados en el suelo riendo

Cada niñ@ es único. Los padres llegan a reconocer a sus hijos como individuos muy distintos poco después del nacimiento. En parte, eso se debe a que los bebés llegan con rasgos y talentos que esperan en un estado bruto de potencial.

Los jóvenes tienen un impulso innato a explorar sus posibilidades. A veces esto los lleva por caminos que no reciben aprobación. Lo que a menudo no reconocemos es que estas idiosincrasias o problemas exactos pueden indicar los dones de un niñ@.

Como explica James Hillman en su libro El código del alma: en busca del carácter y la vocación,

“Quiero que nos imaginemos que lo que atraviesan los niños tiene que ver con encontrar un lugar en el mundo para su vocación específica. Están tratando de vivir dos vidas a la vez, la que les dio nacimiento y la del lugar y entre las personas en las que nacieron. La imagen completa de un destino está contenida en una pequeña bellota, la semilla de un enorme roble sobre pequeños hombros. Y su llamada suena fuerte y persistente y es tan exigente como cualquier voz regañona de los alrededores. La llamada se manifiesta en las rabietas y obstinaciones, en la timidez y en los retraimientos que parecen poner al niño en contra de nuestro mundo, pero que pueden ser protecciones del mundo con el que viene y del que proviene.

Puede resultar difícil reconocer estos dones. A veces se manifiestan de maneras misteriosas. A menudo no podemos ver el panorama completo hasta mucho después de que el niño se haya convertido en adulto. A veces tampoco podemos ver nuestros propios dones, aunque nos hayan susurrado acerca del destino o nos hayan herido donde se nos negaron.”

Laia crea caos con sus juguetes. Esta niña no guardará bloques con otros bloques, ni pondrá calcetines en el cajón de su tocador. Como preescolar, agrupa las cosas con la lógica que solo ella entiende. Una de esas colecciones está hecha de bloques rojos, un calcetín a rayas, cucharas de plástico y canicas. Ella canta para sí misma mientras reorganiza estos elementos una y otra vez. Laia es castigada cuando se niega a guardar sus rompecabezas en la caja correcta o a volver a juntar sus platos de té. Ella continúa haciendo y jugando con estos conjuntos extrañamente ordenados, pero los esconde fuera de la vista para evitar meterse en problemas, hasta que la fase pasa cuando tiene 9 años. Ahora, como adulta, Laia está realizando estudios postdoctorales relacionados con la teoría de cuerdas. Su trabajo como física tiene que ver con encontrar ecuaciones comunes entre fuerzas naturales dispares.

La alta energía de Max frustra a sus padres. Como preescolar, se sube a los muebles y las barras de cortina, e incluso intenta escalar repetidamente los gabinetes de la cocina. Cuando se convierte en un preadolescente, Max se rompe la clavícula patinando. Sus padres se asustan cuando dice que “solo se siente vivo al límite”. Alrededor de los 15 años se fascinó con la escalada en roca y, a regañadientes, sus padres le dejaron involucrarse. Sus compañeros escaladores, en su mayoría de 20 años, también aman la adrenalina que proviene de los deportes de aventura, pero le ayudan a ganar perspectiva sobre su responsabilidad consigo mismo y con otros escaladores. Su capacidad para concentrarse en la cara del acantilado aumenta su confianza en el suelo. A los 19 años ya está certificado como voluntario de búsqueda y rescate en la montaña. Max está pensando en ir a la escuela para convertirse en técnico de emergencia.

La educación que pone énfasis en las fortalezas particulares del niñ@ le permite prosperar, sin importar si esas dotes pertenecen a las materias académicas generales o a capacidades personales más amplias. Rasgos como un sentido de justicia altamente desarrollado, la habilidad para lograr la cooperación de los demás, el trato con los animales, el amor por la organización, son habilidades de valor inestimable, mucho más importantes que las buenas calificaciones en un examen de ortografía.

Una situación de aprendizaje que fomente las capacidades únicas de cada niñ@ debe dejar un amplio espacio para que estos dones se desarrollen. Esto requiere tiempo y comprensión. La alternativa no solo priva al niñ@, sino también a nuestro mundo de lo que ese niñ@ podría llegar a ser.
Esto debería fomentarse en la escuela, en casa, en el patio de recreo y en las actividades extraescolares.

Reconocer que cada persona nace con capacidades innatas listas para manifestarse no implica que nuestros hij@s estén destinados a la grandeza en el sentido popular de poder o riqueza.

Significa que los niñ@s están esperando desarrollar su propia grandeza personal.

Este desarrollo es un proceso que dura toda la vida para cada uno de nosotros, a medida que trabajamos para desarrollar nuestras capacidades de realización, alegría, salud, significado y esa sensación intangible de bienestar que surge de utilizar nuestros dones.

Tu inteligencia innata está ahí para hacerte muy especial.

Estamos aquí para apoyarte en tu camino para que así sea.

 

Un abrazo,

Nimrod

Cómo sufren los cólicos los bebés y qué puedes hacer al respecto

mujer acostada en la cama con un bebé que llora

El cólico infantil es una afección que puede resultar frustrante y controvertida para los padres. Muchos pediatras convencionales afirman erróneamente que “algunos bebés simplemente sufren cólicos” y “no te preocupes, se les pasará con el tiempo”. Sin embargo, existe un debate en curso sobre las causas fundamentales del cólico y cómo los bebés desarrollan esta afección.

En este artículo, analizaremos la ciencia detrás del cólico (lo haremos de manera simple) y analizaremos formas seguras y naturales de ayudar a aliviar el llanto y el malestar constantes de tu pequeño.

Si tu bebé sufre de cólicos y estás desesperada por encontrar respuestas y alivio para el llanto constante y las noches de insomnio, ¡esto es para ti!

Quizás tu instinto, como de muchos padres, te dice que no es normal que tu bebé –

  • llore constantemente,
  • se sienta incómodo,
  • se arquee la espalda
  • y gire el cuello para intentar encontrar algo de alivio.

Vamos a revelar cómo la función neurológica general puede resolver muchos de los problemas de salud de tu hijo. Aprenda formas suaves de estimular el sistema neurológico, además del cuidado quiropráctica especializada para detectar y abordar la disfunción de la comunicación nervio sin medicamentos ni cirugía.

El desencadenante más ignorado del cólico
Uno de los desencadenantes iniciales del cólico más obviados y más ignorados es la función neurológica (la conexión del cerebro-medula-nervios) sobrecargado y subluxado.

En nuestro centro Quiropráctica, a menudo descubrimos que la gran mayoría de los niños con cólicos tienen al menos uno de los siguientes factores estresantes en su historial clínico:

Un embarazo de alto estrés o de alto riesgo

Alguna molestia especialmente significativa durante el embarazo, que ha impactado físicamente y alterado la función el cuello de la parte superior en sus nervios y músculos

Que (por alguna razón u otra) mamá tenía un microbioma intestinal comprometido

Intervenciones durante el parto como fórceps, extracción con ventosa, inducción, epidural o cesárea que pueden dañar físicamente y alterar la función de los nervios y músculos de la parte superior del cuello.

Estás factores de tensión pueden afectar a diversas funciones del bebe, como

  • el sueño,
  • el agarre,
  • la lactancia materna,
  • la deglución y/o la digestión

y el desarrollo motor grueso, como girar la cabeza y pasar tiempo boca abajo.

Estos factores de tensión iniciales comunes pueden hacer que el cerebro-medula-nervios del bebé se vuelva muy sensible y se quede atascado en un modo de lucha o huida.

La historia de esperanza de Meli
La peque bebé Meli sufrió reflujo intenso, dolores por gases y problemas para dormir por la noche en las primeras 2 meses de su vida.

Su madre compartió: “Fue muy difícil para mí tratar de lidiar con el hecho de ser madre primeriza y tener a Meli luchando con estos problemas. Era duro verla tan molesta e infeliz porque siempre estaba tan incómoda, le costaba dormir o comer.”.

La madre de Meli estaba frustrada porque el médico solo quería tratar los síntomas y ni siquiera buscar la causa subyacente.
Afortunadamente, su abuela le recomendó a la madre de Meli que la trajera a vernos.

Reconociendo que el estrés de un parto muy rápido podría ser parte de la causa raíz, explicamos que este puede ser uno de los factores que contribuyen a causar tensión en el sistema de Meli.

La madre de Meli informó: “Meli comenzó a responder y adaptarse mejor en las primeras sesiones. En las primeras dos semanas, definitivamente comenzamos a ver cambios. Primero notamos que ya no tenía dolores constantes por gases y que ya no parecía tan incómodo. En el primer mes, sus cólicos parecieron desaparecer y comenzamos a ver la personalidad alegre y divertida de mi hija”.

Con un cuidado constante, Meli se transformó en “un bebé completamente diferente” en comparación con cuando comenzó el tratamiento. Sus cólicos y dolores de estómago desaparecieron por completo, su reflujo mejoró e incluso dormía toda la noche.

Vinieron ayer para su chequeo regular, como un bebé pequeño, la madre de Meli dice: “Es realmente más feliz y siempre está sonriendo y riendo. No podríamos estar más agradecidos de haber encontrado a nuestro quiropráctico: nos han enseñado mucho sobre el cuidado quiropráctica y los beneficios que podría brindarle a Meli. ¡Gracias por devolvernos la felicidad a mi niña!”.

Dominancia simpática y sus efectos
Cuando el sistema nervioso de un bebé está bloqueado en un modo simpático de lucha o huida, puede tener dificultades para realizar funciones básicas de salud, como dormir, comer, defecar y moverse.

Los padres suelen saber de forma innata que algo dentro del cuerpo de su pequeño no está funcionando bien, muy tensionados o contracturados, incluidos los músculos “internos” que controlan la digestión y los músculos “externos” del cuello y la columna vertebral.

Es por eso que los bebés con cólicos suelen tener más dificultades después de comer y arquean constantemente el cuello y la espalda.

Muchos padres de bebés con cólicos ya han intentado eliminar los productos lácteos y otros alimentos comunes que tienen un mayor riesgo de alergias e intolerancias. Algunas familias también han hecho que sus hijos sean sometidos a una revisión quirúrgica y cortado de los frenillos linguales o bucales. Si bien los frenillos linguales y bucales pueden causar problemas con el agarre, la lactancia y malestar, es esencial analizar más a fondo la causa raíz de estos problemas. Si el sistema nervioso de un niño está atascado en un modo simpático de lucha o huida, puede dejar todos los músculos y ligamentos del cuerpo muy tensos. Incluso si los frenillos linguales y bucales se revisan quirúrgicamente, la tensión puede permanecer en el sistema nervioso y otras partes importantes del cuerpo.

Encontrar la verdadera causa raíz
Aunque la mayoría de las personas buscan en el estómago o el sistema digestivo la causa principal de los cólicos, a menudo se encuentran en un nivel más profundo, en el sistema nervioso y en su control y coordinación de la motilidad digestiva, la absorción y la eliminación. Cuando la tensión y la subluxación se acumulan a lo largo del sistema neuroespinal, un bebé con cólicos a menudo arqueará la espalda y estirará el cuello, tratando de liberar o disipar esa tensión por sí mismo. Esta es una señal casi segura de que la causa principal de su malestar es el malestar y la tensión neuroespinal, no simplemente una disfunción digestiva.

La quiropráctica centra en la neurología es un método suave y no invasivo que puede ayudar a abordar los factores neurológicos subyacentes que contribuyen al cólico. Los quiroprácticos centrados en la neurología están capacitados específicamente para identificar y corregir subluxaciones (desalineaciones) en la columna vertebral que pueden interferir con el funcionamiento adecuado del sistema nervioso. Al restablecer el equilibrio del sistema nervioso, la quiropráctica puede ayudar a aliviar los síntomas del cólico y promover la salud y el bienestar general de los bebés.

En nuestra consulta, utilizamos una combinación de evaluaciones exhaustivas y tecnología avanzada denominada Neurological INSiGHT Scans para detectar y medir la presencia de subluxación y disfunción neurológica o predominio simpático en bebés con cólicos. Este enfoque específico nos permite desarrollar planes del cuidado personalizados que abordan las necesidades únicas de cada niño.

Beneficios de la quiropráctica centrada en la neurología para el cólico
Además de ayudar a aliviar los síntomas del cólico, la quiropráctica puede ofrecer una variedad de otros beneficios para los bebés y los niños, entre ellos:

  • Mejora la calidad y duración del sueño
  • Función mejorada del sistema inmunológico
  • Mejor digestión y reducción de molestias digestivas.
  • Mayor rango de movimiento y flexibilidad.
  • Apoyo para el desarrollo saludable del cerebro y del sistema nervioso
  • Alcanzar mejor los hitos normales del desarrollo

Es importante tener en cuenta que la quiropráctica no es una solución única y que los resultados pueden variar de un niño a otro. Sin embargo, muchos padres han informado de mejoras significativas en la comodidad, la felicidad y el bienestar general de sus bebés después del cuidado quiropráctico.

(Y esto, por supuesto, tiene efectos colaterales en la felicidad de todos los miembros de la familia.)

Por lo tanto, si está lista para encontrar respuestas reales y soluciones sin medicamentos para los cólicos de tu bebé, considere programar una consulta inicial con uno de nosotros.

Con el enfoque adecuado, puede ayudar a tu pequeño a encontrar la paz, la comodidad y el sueño reparador que ambos necesitan desesperadamente. No pase otra noche agotadora preguntándote si hay esperanza: tome medidas y busque el apoyo que tu familia merece.

 

Un abrazo,

Nimrod

Cómo mejorar tu vitalidad

foto de 2 mujeres jóvenes saltando

Sentirse vibrante y lleno de energía es clave para vivir una vida plena, pero muchas personas luchan con baja vitalidad.

La vitalidad es la sensación de bienestar físico, mental y emocional que le permite participar plenamente en la vida. Sin embargo, el estrés, los hábitos poco saludables y los desequilibrios físicos a menudo bloquean y limitan nuestra vitalidad. Comprender estos bloqueos energéticos y cómo superarlos es esencial para una vida con más energía, y el cuidado quiropráctico puede desempeñar un papel clave.

El estrés crónico es una importante pérdida de vitalidad. La tensión constante en el cuerpo conduce a la fatiga y a una reducción de los niveles de energía. Una mala alimentación, en particular un alta en alimentos procesados, azúcares y grasas no saludables, priva al cuerpo de nutrientes esenciales, lo que le hace sentir lento. La falta de actividad física reduce aún más la circulación y debilita los músculos, lo que conduce a una menor energía con el tiempo.

Una mentalidad negativa también puede minar la vitalidad. La preocupación, el miedo y la duda agotan la energía mental, lo que contribuye a la fatiga emocional. La falta de sueño empeora esto, impidiendo que su cuerpo se recargue. Las desalineaciones de la columna vertebral, que a menudo pasan desapercibidas, pueden alterar el flujo de energía del cuerpo al interferir con las señales nerviosas, lo que provoca disfunción y menor vitalidad.

El cuidado quiropráctico aborda estos desequilibrios e interferencias, lo que ayuda a mejorar la función del sistema nervioso y, con ello, el bienestar general. Las subluxaciones provocan interferencias en las señales nerviosas, lo que provoca una mala comunicación y una falta de coordinación entre el cerebro y el cuerpo. Los ajustes quiroprácticos restablecen esta comunicación y organización vitales, lo que aumenta la energía y mejora el bienestar.

Además del cuidado quiropráctica, existen otras formas de mejorar la vitalidad. Controlar el estrés mediante prácticas como la meditación, la respiración profunda o el yoga puede restablecer el equilibrio y ayudar a reducir la fatiga. Una dieta nutritiva que incluya muchos alimentos integrales, proteínas magras y grasas saludables le proporcionará a su cuerpo el combustible que necesita para mantener niveles de energía estables. El ejercicio regular también es esencial, ya que mejora la circulación y libera endorfinas, que son estimulantes energéticos naturales. Cultivar una actitud positiva a través de la gratitud y rodearse de influencias positivas también puede ayudar a cambiar su energía mental hacia pensamientos más estimulantes y energizantes. Por último, es fundamental priorizar el sueño, ya que un cuerpo bien descansado es un cuerpo con más energía.

El cuidado quiropráctico, combinada con hábitos de vida saludables, puede mejorar significativamente la vitalidad, lo que le permitirá vivir una vida más enérgica y equilibrada.

Estás interesad@ tener una vida más plena de vitalidad para tu o tu familia, contáctanos.

Un Abrazo,

Lukas

Pasear a tu mascota te renueva

imágenes de perros felices paseando

Podríamos decir que salir a pasear no solo es una actividad física, sino una experiencia enriquecedora que beneficia nuestra salud en múltiples aspectos. Desde mejorar nuestra condición física hasta reducir el estrés y estimular nuestra creatividad.

Los paseos diarios pueden convertirse en hábitos imprescindibles en nuestra vida.

Así que,¿por qué no empiezas hoy mismo? Tomate un tiempo para explorar el mundo que te rodea, cuidar de ti mismo y disfrutar de los beneficios que el simple acto de caminar puede brindarte.

Y que mejor que en buena compañía😉, si tienes un perrete no lo dudes y regálale la experiencia de disfrutar CONTIGO. Ellos son muy sabios y a veces necesitaríamos prestarles más atención, porque pueden aportar grandes lecciones de vida.

Si un perro fuera tu maestro aprenderías todas estas cosas;

*si tus seres queridos llegan a casa siempre corre a saludarles de una manera efusiva, que noten la alegría de verlos llegar.
*nunca dejes pasar la oportunidad de salir a pasear, permítete que la experiencia del aire puro en la cara sea un placer. Busca esos momentos para ti.
*tomate siestas y descansa bien por las noches… pero antes de levantarte tómate tu tiempo para estirarte bien.
*camina, corre, salta y juega todo lo que puedas.
*evita morder cuando con un único gruñido sea suficiente.
*en un clima muy caliente bebe mucha agua y recuéstate debajo de la sombra de un árbol.
*Cuando estés feliz baila moviendo todo tu cuerpo, disfruta de las cosas simples como una larga caminata.
*Nunca pretendas ser algo que no eres, sé auténtico.
*Si lo que quieres lograr está enterrado o de difícil acceso, no te preocupes… insiste y persigue tu meta, lo acabarás consiguiendo.
*habrá momentos que personas a tu alrededor están pasando por un mal momento, y a veces solo hace falta estar junto a ellos sin decir nada.
*Ama sin condiciones.

10 beneficios que tiene el salir a caminar en la Naturaleza

1. El simple hecho de caminar a un ritmo tranquilo contribuye a la activación del sistema cardiovascular, que es el encargado de la distribución de oxígeno, hormonas, nu-trientes y otras sustancias importantes para el cuerpo.

2. Exponerse al sol durante un paseo puede producir un aumento de los niveles de vi-tamina D, encargada de la absorción de calcio en el intestino delgado, promueve el crecimiento y la remodelación ósea, lo que previene fracturas y lesiones. Por último, otra de sus funciones más importantes es la de la regulación del azúcar en la sangre.

3. Exponerse a los microorganismos presentes en los entornos naturales fortalece el sistema inmunológico, quien se encarga de combatir infecciones y enfermedades.

4. El ejercicio físico moderado tiene un importante poder en la gestión de las emocio-nes y problemas del día a día ya que aumenta los niveles de serotonina, reduciendo así la ansiedad y depresión. Por otro lado, realizar ejercicio físico y sus consiguientes efectos en el físico de las personas mejora la autoestima, interacción con otras per-sonas, salud, etc.

5. Pasear o estar en un entorno natural ofrece una mayor capacidad de gestión y mejo-ra de la memoria de trabajo, permitiendo un mejor almacenamiento de información en el cerebro.

6. La producción de ideas creativas y pensamientos se multiplican durante la actividad física.

7. Cuando una persona camina, el corazón tiene que trabajar con más fuerza, lo que con el tiempo se convierte en un músculo más fortalecido y con una mejor capacidad de bombear sangre.

8. La exposición a la luz natural y el ejercicio físico ayudan a la regulación del ciclo del sueño-vigila, ritmo circadiano que implica el descanso durante la noche y mantenerse despierto durante el día.

9. El aire fresco y limpio del campo puede mejorar la salud respiratoria al reducir la ex-posición a contaminación de las ciudades.
10. La belleza y tranquilidad del campo favorece el estado de paz y bienestar con uno mismo, fomentando ejercicios como la meditación, gratitud y una mejor gestión los pensamientos.

¿En serio necesitas un beneficio más? EMPIEZA, es tu momento.
Un abrazo de un ser maravilloso