Es muy variado, tenemos gente que viene en muy mal estado, buscando una mejoría con problemas como jaquecas, mareos, dolor de cabeza, cervical o lumbar, ciática o lumbalgia, pero también gente sin síntomas que buscan un estado de bienestar. Tenemos pacientes de todas las edades, desde muy pequeños (de días) hasta los más mayores (la persona con más años que hemos ajustado tiene 94 años!!).
Embarazadas
El cuidado quiropráctico es esencial para la mujer embarazada. Sus sistemas y órganos trabajan por dos y es fundamental que funcionen de forma óptima para el buen desarrollo del bebé. La columna vertebral y la pelvis de la futura madre sufren muchos cambios y se aumenta el riesgo de subluxaciones. Un cuidado quiropráctico específico durante todo el embarazo mejora la función del sistema nervioso, incrementando el potencial de la salud de la madre y el bebé.
Técnicas específicas dirigidas a embarazadas reequilibran la pelvis de la mujer y reducen el riesgo de “encierro intrauterino”. Si el niño puede colocarse correctamente en el momento del parto, tendremos partos más sencillos y seguros tanto para la madre como para el bebé. Con el cuidado quiropráctico ayudamos al proceso natural del parto.


Recién nacidos
La columna vertebral del recién nacido sufre enormes torsiones y tensiones al nacer. Un parto normal provoca la primera subluxación vertebral en el niño, debido a la fuerza que aplica el obstetra, estirando y girando su cabeza. Es de vital importancia para la salud y el bienestar del recién nacido que éste sea examinado por un doctor en quiropráctica cualificado.
Está estimado que en un parto normal se aplica una fuerza de 20 Kg., en un parto con fórceps o ventosas una media de 54,4 Kg. y en un parto con cesárea una fuerza de 40 Kg. de promedio. Eso supone un estrés enorme sobre la delicada columna vertebral del recién nacido, causando subluxaciones y dañando los frágiles nervios que salen de la columna vertebral hacia los órganos, glándulas y tejidos del bebé.
Niños
Durante el periodo de crecimiento, el niño aprende a mantener la cabeza erguida, a gatear y a caminar (actividades que afectan el alineamiento de la columna). Luego empieza a practicar actividades físicas propias de su edad (monopatín o bicicleta). Durante la etapa escolar, lleva una mochila cargada y pasa horas sentado estudiando o delante del ordenador. Todas estas actividades pueden producir pequeñas pero ya significativas subluxaciones que si no son corregidas conducirán a problemas más severos en la edad adulta.
No espere a que sus hijos sufran un traumatismo o desarrollen un síntoma evidente, la prevención es la clave de una buena salud.


Adultos
Nuestro cuerpo es nuestra principal herramienta de trabajo. La quiropráctica es compañera imprescindible, para mantener un ritmo de actividad constante y tener una vida laboral plena y exitosa. La quiropráctica fomenta la vitalidad de nuestro organismo y nos permite no sólo enfrentarnos a nuestras tareas a pleno rendimiento, sino recuperarnos con mayor rapidez ante cualquier problema. Ejecutivos o agricultores, informáticos y amas de casa, todos necesitamos un cuerpo fuerte y sano para llevar a cabo nuestras tareas y responsabilidades sin recurrir al empleo de fármacos.
Sèniors
La tercera edad nos trae infinitas posibilidades de disfrutar la vida si nos sentimos bien. La quiropráctica mejora notablemente la calidad de vida y la salud en las personas mayores reduciendo la necesidad de tomar medicamentos. Durante el proceso de envejecimiento, el cuerpo se hace más delicado, el metabolismo más lento y débil, el esqueleto más frágil. Las vértebras tienden a desplazarse con más facilidad provocando mayor número de subluxaciones. Se acentúan así problemas como la artritis, la osteoporosis o la diabetes. Y se toleran peor los varios estrés de la vida.
La Quiropráctica le permite mantenerse activo, y llevar una vida sana y autónoma. La quiropráctica añade más años a tu vida y más vida a tus años.


Deportistas
Al eliminar las subluxaciones vertebrales, se hace posible una comunicación fluida entre el cerebro y el organismo, sin interferencias. Esta premisa, aplicada a la Quiropráctica deportiva, tiene como resultado la mejora y potenciación de los atletas, y la prevención de lesiones, ya que mejora íntegramente el funcionamiento del organismo.
Dado que los Doctores en Quiropráctica son expertos en la biomecánica humana, son muy conscientes de la postura y los movimientos. Observando a un atleta en acción, el quiropráctico puede detectar y prevenir un problema estructural que puede conducir a lesiones y a un descenso del rendimiento. Las heridas son causadas muchas veces por una biomecánica inapropiada y un desequilibrio en el sistema nervioso.
Subluxaciones vertebrales: Una subluxación es una alteración de nuestra espina dorsal. Cuando nuestras vértebras se descolocan y presionan la médula espinal (o los nervios) se forman subluxaciones vertebrales que causan interferencias nerviosas e impiden el flujo normal de información entre el cerebro y el resto del cuerpo, lo que disminuye su capacidad para funcionar de forma óptima.
Francesc Layret, 171
08911 Badalona (Barcelona)
Tel.: 93 384 37 75
quiropracticabadalona@gmail.com
www.quiropracticabadalona.es
Enlaces de interés:
Lumbalgia tratamiento Badalona
Muntaner 87-89, Loc 2,
BARCELONA – 08036
Tel.: 93 496 08 93
HORARIOS:
LUNES
9.00h a 13.00h ( sólo atención telefónica) 16.00h a 20.30h
MARTES
10.00h a 13.00h 16.00h a 20.30h
MIÉRCOLES
9.00h a 13.00h (sólo atención telefónica) 16.00h a 20.30h
JUEVES
10.00h a 13.00h 16.00h a 20.30h
VIERNES
9.00h a 13.00h (sólo atención telefónica)