Cómo el frío puede convertirse en tu amigo

Mujer bajo la ducha de agua fría Quiropráctico Badalona

Es invierno y la temperatura está bajando, tenemos que calentar nuestras casas y ponernos chaquetas grandes, bufandas y gorros de invierno.

No hay forma de que el frío se convierta en nuestro amigo. Pero el frío tiene un montón de beneficios positivos para nuestro organismo y sobre todo para nuestra salud.

Los estudios demuestran que el frío tiene un impacto en tu estado emocional. Las bajas temperaturas aumentan la felicidad, reducen el cansancio y el estrés, mientras que las altas temperaturas aumentan el agotamiento y disminuyen la felicidad.

Un buen motivo para integrar el frío en nuestro día a día. Al principio será un shock para tu cuerpo y liberará algunas hormonas del estrés, pero con el tiempo nuestro cuerpo puede desarrollar una tolerancia al estrés que conduce a una mayor resistencia y más facilidad.

Además de eso, hay un aumento de endorfinas, también conocidas como hormonas del bienestar, que pueden aliviar los síntomas de depresión y ansiedad.

Además, el frío tiene un gran impacto en nuestro sistema inmunológico. Una ducha fría tiene un efecto en una mejor circulación sanguínea, una sensación de estar más en forma y con más energía, esto da como resultado un refuerzo para nuestro sistema inmunológico, ya que hace que el cuerpo produzca glóbulos blancos que son esenciales para combatir enfermedades.

 ¿Cómo empezar con la exposición al frío?

Solo toma una ducha por la mañana e integra agua fría. Es muy importante seguir respirando mientras se expone al agua fría. Comience con algunos segundos y aumente con el tiempo.

Así, tu cuerpo se acostumbrará al frío y lo disfrutarás aún más. Nuestro cuerpo es increíble y puede resistir el frío, usándolo para la salud y el bienestar.

Cuéntanos si es tu primera experiencia al probar esta ducha fría.

Lukas

Los 4 pilares de la salud de la mujer

Foto de mujer con flor en la mano Quiropráctica Badalona

La salud de la mujer se basa en cuatro pilares: salud hormonal, salud pélvica, salud sexual y salud del sistema nervioso. Cuidando estos aspectos, podemos redescubrir la fuerza, el poder y la magia de la mujer, de la persona que lleva un útero. Irónicamente, estos son los cuatro aspectos de nuestra salud sobre los que estamos menos informados.

La salud hormonal en las personas con útero es una clave necesaria para una buena salud en general, así como para una satisfacción profunda. Al tener una vida puntuada por un ciclo que se repite todos los meses, con cuatro fases hormonales diferentes que rigen muchos de los sistemas del cuerpo, el equilibrio y una comprensión completa de estos cambios internos pueden cambiaros la vida de manera positiva, en todos los niveles.

El tazón pélvico es un área donde archivamos muchos recuerdos, y la mayoría de las veces en forma de tensiones y bloqueos. Esto afecta nuestros períodos y nuestra digestión, también puede causar dolor durante las relaciones sexuales y complicaciones durante el embarazo. Sin embargo, la salud pélvica se olvida con demasiada frecuencia: al aprender a escucharnos a nosotr@s mism@s y al descubrir formas simples y naturales de liberar estas tensiones y bloqueos.

 ¡podemos vivir de una manera más sana y ligera!

La salud sexual a menudo se reduce a la protección contra las enfermedades de transmisión sexual. Sin embargo, tener una buena higiene es solo una pequeña parte de lo que nos da una buena salud sexual, solos o con otros. Muy poc@s tienen en cuenta el respeto por la persona y sus deseos, y la importancia de la comunicación y la honestidad. Por ejemplo, la paciencia durante el sexo con penetración es esencial, ya que sabemos que la vagina, para estar verdaderamente lista para la penetración y por lo tanto naturalmente lubricada, ¡necesita entre 30 y 45 minutos! Es raro que este tiempo se respete.

Cuando vivimos bajo estrés (físico, químico y emocional), se crean interferencias entre la comunicación de nuestro sistema nervioso central (que controla y coordina todo en el cuerpo) y nuestras glándulas, músculos y órganos.

Un ajuste quiropráctico puede ayudarte a eliminar estas interferencias para funcionar mejor, estar más saludable, vivir mejor y con más plenitud.

Al trabajar para mejorar la salud de estos cuatro pilares, podemos estar más conectad@s con nuestros cuerpos y liberar todo nuestro poder.

Si quieres saber más y estar acompañad@, ¡contáctanos!

Margot

Meditar 10 minutos cada día

Imagen de mujer meditando quiropráctico Badalona

Meditar para calmar la mente, saborear la vida, cultivar la serenidad y la lucidez, es accesible a tod@s. A menudo, es complejo al principio, pero suele convertirse en parte de una rutina diaria para much@s. Pone un freno necesario a nuestro día agitado, para reducir niveles de estrés y ansiedad.

  • Beneficios:
  • Ayuda a transformar la mente y a gestionar de manera positiva los pensamientos y los sentimientos
  • Ayuda a estabilizar la mente y las emociones
  • Aumenta tu capacidad a concentrarte
  • Permite apreciar y disfrutar mejor el momento presente
  • Nos permite auto conocernos mejor, es el proceso de mirar tu interior: mejor compresión sobre quiénes somos y como nos relacionamos con el mundo exterior
  • Con tiempo, añade paz y corazón a tus pensamientos y acciones
  • Te prepara para afrontar las situaciones difíciles
  • Mayor salud física: muchos problemas de salud físicos comienzan por problemas emocionales
  • Calma tu sistema nervioso

 Pasos para meditar:

– Elige el horario que más te guste

– Encuentra un lugar apropiado, cómodo y tranquilo

– Ponte en una postura cómoda para ti, solo trata de mantener tu espalda recta

– Puedes cerrar los ojos si quieres

– Dirige tu atención a la respiración: inhalar por la nariz, dirigiendo el aire al abdomen, y exhalar por la nariz. Que sea lo más profunde y lento posible.

– Relaja tus músculos: presta atención en que zonas tienes tensión o dolor, inhala profundo y exhala suelta a tensión.

– Observa tu mente, tus pensamientos, pero solo observa, no juicio

– Disfruta de la paz de ser solo contigo, a conectar con ti mism@

– En realidad no hay tiempo mínimo o máximo, haz lo que prefieres tú

– Cuando sientas que es el momento de volver, empieza por tomar consciencia de tu entorno y tu cuerpo, mueve un poco los pies, las manos, el cuello… y tranquilamente abre los ojos

– Disfruta de este momento de bienestar!

Si tienes dudas o preguntas, estamos aquí para ayudarte!

Las palabras tienen poderes mágicos

imagen de tatuador haciendo un tatuaje a un niño quiropráctico Badalona

Las palabras son como grandes cajas de emociones y la emoción es energía pura.

Vivimos en un mundo de vibraciones y las palabras nos resuenan por dentro, nos hacen zarandearnos.

Yo creo que decir que las palabras se las lleva el tiempo es no recordar cuando de pequeñ@s te decían “gordit@” u otro apodo nada constructivo, y como esa “tontería” de niñ@s queda tatuada en nuestra memoria.

Tatuajes sin tinta que quedan en nuestra memoria para siempre…

Las palabras nos abren la mente o nos la cierra en la medida que nos toca por dentro. Podemos cambiar con ellas o no, depende si nos dejamos o nos soltamos.

Las palabras van moldeando nuestra vida..

Si le hablas bonito a las personas, las haces sentir bien..

Si te hablas bonito a ti, te demuestras cuanto te quieres y cómo te consideras…

Que vemos? Que hacemos?

Nos hablamos mal y describimos el mundo con palabras terribles, en consecuencia, nuestro mundo es terrible porque es como lo percibimos y dibujamos cada día.
Podemos comenzar a hablarnos bien y a nuestro mundo? Tú mundo?

Creo que la Vida es decidir qué clase de persona queremos ser, siempre compensa confiar en ti mismo y en tus posibilidades.

No podemos quedarnos mirando y vivir de puntillas por temor a caer, porque si tenemos algo que aprender caeremos igual, pero sin haberlo decidido.

Todos tenemos cosas por aprender, si no lo decides tú, la vida lo hace por ti y nos lleva al mismo escenario, una y otra vez..

Sé feliz contigo y solo así podrás ver el maravilloso mundo que te rodea!

Feliz Vida
Carmen

Mejora tu dieta

Imagen para mejora tu dieta mesa con diferentes alimentos Quiropráctico Badalona

Hay muchas pequeñas cosas que puedes hacer para mejorar tu dieta y, por lo tanto, tu salud y bienestar. Estas son generalmente cosas básicas, conocidas por todos y fáciles de añadir.

Sin embargo, a veces es muy complicado para muchas personas. Aquí vamos a compartir contigo algunos consejos, pero sobre todo apoyarte, ser un equipo que te escuche y esté disponible para acompañarte en tu camino hacia la salud y la felicidad.

2,5 LITROS DE AGUA AL DÍA

NO MÁS DE 2 CAFÉ O TÉ AL DÍA, Y NO DESPUÉS DE LAS 14:00: diuréticos y estimulantes, tienden a aumentar el nivel de cortisol que es la hormona del estrés, a deshidratarnos si se consumen en exceso, e impactan negativamente nuestro sueño.

COME PROTEÍNAS CON CADA COMIDA: yogur griego, huevos, pollo, carnes rojas, salmón (para vegetarian@s y vegan@s, no dudes en consultarnos por otras opciones): las proteínas son fundamentales para el buen funcionamiento del organismo, juegan un papel importante en el mantenimiento de una buena masa muscular, y son lentos para ser digeridos, lo que tiende a suprimir el hambre y mantenernos satisfechos por más tiempo. Por tanto, son ideales si sueles tener hambre entre horas y te vengas contra los productos dulces.

MINIMIZA LOS PRODUCTOS PROCESADOS y cocina tú mismo. Esto evitará grandes cantidades de azúcar y productos químicos no deseados.

AUMENTA TU CONSUMO DE OMEGA-3: nueces, semillas de lino y chía, anchoas, caballa, sardinas, salmón, atún. Los omega-3 son antiinflamatorios, efectivos contra la depresión y la ansiedad, beneficiosos para la salud ocular y ayudan a reducir los factores de riesgo de enfermedades cardíacas, reduciendo la presión arterial, aumentando el colesterol HDL (a menudo llamado “colesterol bueno”) y previenen la formación de coágulos de sangre.

COME AL MENOS 3 VERDURAS AL DÍA Y 2 FRUTAS: están llenas de vitaminas esenciales, dan energía y ayudan a la digestión. ¡Diversifica tus platos, haz que la hora de la comida sea un placer, añade diferentes texturas y colores!

– Si tienes hambre a mitad del día y quieres un poco de SNACK, OPTA POR FRUTOS SECOS, como nueces, almendras, avellanas y nueces de Brasil. Son ricos en omega-3, fibras, antioxidantes y minerales, por lo que son perfectos para complementar una dieta saludable. Preferiblemente sin sal o azúcar, y un puñado, ya que son altos en calorías.

MINIMIZA LA INGESTA DE AZÚCAR BLANCO, evitando bollería, galletas y dulces. Si no puedes prescindir de los postres dulces, considera la miel, que además de sus muchas virtudes (fortificante, antimicrobiana, inmunoestimulante, importante fuente de antioxidantes), tiene un índice glucémico más bajo.

COCINE CON MANTEQUILLA, GHEE, ACEITE DE OLIVA O ACEITE DE COCO, pero evite el aceite de girasol y el aceite de colza, que son potentes perturbadores endocrinos.

– Elije en la medida de lo posible PRODUCTOS PROCEDENTES DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA Y LOCAL, para evitar muchos productos químicos y conservantes.

– En algunos casos, algunas personas (en su mayoría mujeres, debido a los muchos cambios hormonales) pueden preferir COMER DE 5 A 6 VECES AL DÍA, PERO EN CANTIDADES MÁS PEQUEÑAS. Esto ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre, para no sobrecargar el hígado, el páncreas y las glándulas suprarrenales, para mantener equilibrados los niveles hormonales (cortisol, adrenalina, estrógeno).

EVITA COMER DESPUÉS DE LAS 8 PM, reduce el riesgo de desarrollar obesidad, y te ayudará a dormir mejor.

Si quieres más consejos o respuestas a tus dudas, podemos ponernos a tu disposición, ¡así que ven y pregúntanos! Y si necesita más, trataremos de derivarte a personas calificadas que puedan ayudarlo mejor.

La Riqueza del Terreno, Adelante

Imagen de excursinista con fondo de montañas nevadas Quiropráctica Badalona

¿Y si todo es como debe ser?
¿Qué pasa si donde estás ahora, en este momento de tu vida, es perfecto para este momento de tu vida?
Podemos juzgar todo lo que se ha cruzado en nuestro camino hasta este punto como bueno o malo. O podemos verlo con una visión diferente, una visión más amable hacia nosotr@s mism@s, una que sea más enriquecedora. Tal vez todo ha sido hermoso, ya que te ha ayudado a llegar exactamente a este punto de tu vida.

Este momento perfecto.
Podemos elegir estar agradecid@s por todo lo (“bueno” y “malo”) que se te ha presentado. Todo lo que tienes y no tienes. Cada persona en tu vida, cada situación que encontraste.
Todos estos son parte de la riqueza, la magnificencia de tu vida.

Estas semanas pueden ser el momento perfecto para reducir la velocidad, darse cuenta y estar agradecid@. Tomarse el tiempo para regocijarse en la perfección del viaje único que es tu vida, el viaje único que te ha traído hasta este punto, aquí, ahora, y todo lo que ha estado allí a lo largo del camino, a lo largo del viaje de tu vida.
Este puede ser un momento perfecto para reflexionar y revisar: ¿Cómo has enfrentado esos momentos y situaciones que han definido quién eres hoy?

¿Y el futuro? ¿Cómo vas a estar, avanzando? ¿Quién vas a ser el próximo mes, el próximo año? ¿La próxima década?

Las cosas serán diferentes. La siguiente colina no es como una que hayas escalado antes. Es imposible saber qué hay más adelante: cómo será el terreno, quién estará en esa colina, qué tiempo hará, qué se cruzará en tu camino, habrá refugios en esa colina.

¿Parecerán y se sentirán amargos o dulces? ¿Doloroso o placentero? ¿Feliz o triste?
No tenemos elección sobre el hecho de que nuestras acciones tienen consecuencias y el futuro es impredecible.
La única opción que tenemos es lo que hacemos de ella.
En cada momento se nos da esta opción: detenernos, respirar, reflexionar y elegir “¿Quién soy yo? ¿Cómo estoy usando mi libertad, como individuo, para elegir este próximo paso, para elegir mi camino, en este momento? ¿En cada momento?

Tal vez este sea un momento hermoso para elegir tomar la vida con amor y agradecimiento, para caminar con ligereza y con cuidado.
Tratarnos a nosotr@s mism@s con profundo cuidado y compasión mientras viajamos por esta vida.

 

Respíralo dentro.

Respíralo.

Nimrod Mueller

Leer diariamente

foto de mujer con libro la lado del mar leer diariamente consejo de salud Quiropráctica Badalona

Tomarse el tiempo para cuidarse es importante, ya sea para cuidar tu cuerpo o tu mente. Por ejemplo, leer a diario puede ser extremadamente beneficioso para ti. Ya sea para despejar la mente o aprender cosas, en tu sofá, en un parque o en el autobús para al trabajo, la lectura puede hacerte el mayor bien y ser parte de tu rutina de bienestar.
Más allá de ayudarte a desarrollar tu vocabulario, tu expresión o tus conocimientos, enseñarte y entretenerte, la lectura puede ayudarte a sentirte mejor. Ya sea una novela policiaca, un cómic o un libro de desarrollo personal, lee todos los días; que sean 30 minutos o 10 páginas, lee y disfrute de los beneficios:

* Desarrolla la memoria y las habilidades cognitivas
* Estimula tu mente e imaginación
* Mejora la concentración y la atención
* Aumenta tu productividad
* Desarrolla el pensamiento analítico y crítico
* Ayuda a lograr tus objetivos
* Puede motivarte a considerar nuevas oportunidades y experiencias
* Ayuda a olvidar los problemas cotidianos y dejar de pensar en preocupaciones
* Ayuda a entender y comprender los problemas con más serenidad
* Ayuda a entender mejor el mundo que te rodea
* Reduce el estrés y la ansiedad
* Pone de mejor humor
* Mejora la calidad del sueño: calma la mente y facilita el sueño (entonces te recomendamos que no sea digital)

La Gran Subida

Foto de tren en la nieve Quiropráctico Badalona

Tenemos la opción de ser un pasajero en el viaje que es esta vida, de ser llevados e ir a donde nos lleve.
Y también podemos optar por asumir más el papel del conductor en nuestra propia vida: sentarnos en el asiento del conductor, dirigir el volante. Y también a elegir cuándo pisamos el acelerador y cuándo lo quitamos. Cuando decidimos pisar suavemente los frenos, detenernos un poco con calma y parar al costado del camino.

El viaje de la vida puede sentirse como una gran subida cuesta arriba. Trabajo constante, esfuerzo constante que nos puede agotar. Te cuesta; te carga, te agota.

Y podemos elegir ver que lo que estamos haciendo, de hecho, es escalar una colina, y que cuando lleguemos a la cumbre podemos ver que hay otra colina más que escalar.

Es, en este punto que podemos optar por hacer una pausa, descansar, disfrutar de la vista. Podemos tomarnos un momento para ver lo lejos que hemos llegado, para aplaudir nuestra escalada y el esfuerzo que tomó, para celebrar lo que hemos aprendido, ganado y hecho. Para asegurarnos de que nos tomamos el tiempo para sentir profundamente esta perspectiva nueva y ampliada que hemos ganado en la vida.
Y, para tomar el tiempo importante para descansar, para recuperarse, para recargar, antes de continuar, en este viaje.
Antes de comenzar la subida de esta próxima colina, con sus lecciones y nuevas habilidades. Para, un día, llegar a su cima con sus grandes vistas.

Por ahora, descansamos.
Tómate el tiempo para estar agradecido por todo lo que puedes ver, por todo lo que has aprendido, por todo lo que has ganado y hecho.
Tómate el tiempo para estar agradecido por los resultados que tienes ahora mismo, aquí mismo, en tu vida en este momento.

Es una vista hermosa y amplia.

Respíralo dentro.

Respíralo.

La Cima

Imagen de paisaje nevado Quiropráctico Badalona

Se siente como una tormenta salvaje, soplando los árboles doblándolos por completo, casi arrancándolos del suelo, donde están profundamente arraigados en sus raíces.
Sus ramas están torcidas y sus hojas están casi arrancadas.
El viento es caótico, turbulento y desorientador.
Lleva un escalofrío que nos atraviesa.

La temporada de diciembre a enero.
La temporada que hemos creado para nosotros.

De esta manera que estamos viviendo, hemos hecho que esta época del año sea frenética, apresurada y exigente.
Caótico y abrumador. Dejándonos sentir doblados, fuera de forma y desorientados.

Puede hacernos sentir tremendamente inestables, tal vez incluso agitados.

Y también puede ser un hermoso recordatorio de la naturaleza, de los ritmos de la vida, de los tiempos que son turbulentos y en los que puede ser más útil esconderse, retirarse a la seguridad y comodidad de nuestro propio espacio. Donde es cálido y tranquilo.
Un espacio que hemos creado deliberadamente para nosotros mismos, para nutrirnos y cuidarnos, durante este tiempo de calma.

Ese es el regalo del invierno: cuando está oscuro y frío, el cielo nocturno es fresco y las estrellas brillan, para construir nuestro propio refugio, para excavar, para calmar, para reducir la velocidad.
Para reponer
Este es uno de los ritmos rejuvenecedores de la naturaleza.

Respíralo dentro.
Respíralo.

Nimrod Mueller

Caminar diariamente

foto de gente camiando por el bosque Quiropráctica Badalona

¿Y si la actividad física más importante para mantenerse saludable no fuera otra que caminar? Porque, efectivamente, caminar siempre ha sido la forma más fácil de moverse para los humanos.
Caminar no requiere ninguna habilidad o entrenamiento especial, y puede adaptarse fácilmente a una agenda apretada. También es una actividad de bajo impacto que generalmente presenta poco riesgo para las articulaciones.

Beneficios:

Calma el sistema nervioso
Estimula la circulación sanguínea
Disminuye la presión arterial
Mejora el sueño: ayuda a conciliar el sueño más rápido, dormir más y mejor (sueño reparador), reduciendo la necesidad de pastillas para dormir.
Aumenta la densidad mineral ósea (lo que puede prevenir la osteoporosis)
Estimula el sistema inmunológico
Mejora la concentración, la memoria y el procesamiento de la información
Pérdida de peso y aumento de masa muscular: caminar regularmente ayuda a mejorar el procesamiento de la insulina en el cuerpo y mejora el metabolismo al quemar calorías y prevenir la pérdida de masa muscular, lo cual es especialmente importante a medida que envejece.
Reduce el riesgo de enfermedades crónicas y cardiovasculares
Reduce el efecto de la resistencia a la insulina y protege contra la diabetes tipo 2
Mejora el tránsito intestinal y la movilidad gástrica
Reduce el dolor: al permitir que el cerebro produzca endorfinas, que son analgésicos naturales que actúan como la morfina
Reduce el estrés: al reducir las hormonas del estrés (cortisol y adrenalina) y aumentar los niveles de endorfina y serotonina, dos moléculas implicadas en la sensación de bienestar y felicidad.
Ayuda a tomar mejores decisiones
Vive y aprecia los cambios de estación y la naturaleza
Desarrolla tu creatividad

¿Cuánto tiempo o cuántos pasos?

– ¡Tú decides! Pero elige un objetivo realista y alcanzable: ni demasiado fácil ni demasiado difícil.
– Puedes caminar 10.000 o 15.000 pasos por día, o durante 30 minutos a 1 hora.
– No dude, con el tiempo, en intensificar el ritmo y la elevación del camino.
– Se recomienda caminar por la mañana y/o después de las comidas.
– Date tiempo para tratar de encontrar tu equilibrio. Si no puedes encontrar el tiempo o la energía para dar 10,000 pasos, comience con 6,000 y siga subiendo. También puedes hacer varias caminatas pequeñas durante el día.
– Lo principal es hacerlo todos los días, a tu propio ritmo. ¡Así es como construyes hábitos sólidos que puedes disfrutar!