Las 4 fases del ciclo menstrual

imagen de 4 árboles en las 4 estaciones

El ciclo menstrual es un reflejo perfecto de las estaciones.

Durante todo un año, podemos ver los cambios que se producen en nuestro alrededor en la naturaleza: después de la nieve, es el turno de las flores para asombrarnos, luego llega el calor del sol de verano y, por último, las hojas de los árboles vuelven al suelo.

Cada mujer tiene la oportunidad de experimentar estas cuatro estaciones internas durante cada ciclo menstrual. Estos cambios en las estaciones internas se deben a cuatro hormonas liberadas por el cerebro y los ovarios.

El primer día del ciclo corresponde al primer día de sangrado: la fase menstrual es tu invierno interior. La sangre menstrual tiene propiedades antibacterianas y antimicrobianas, pero también “anti-malas-energías”. Así que también es el momento de liberar todo lo que ya no quieres: pensamientos negativos, recuerdos dolorosos, estrés, tensiones… Es hora de encerrarte en ti mism@ y descansar, sin juzgarte y sin arrepentirte.

Luego llega la primavera con la fase folicular. Nos despertamos, queremos salir, disfrutar del clima templado, en preparación para la ovulación. Nuestra intuición es cada vez más fuerte, y ganamos claridad. Es hora de hacer nuevos compromisos y probar algo nuevo como ir a esa nueva clase de yoga, y planificar nuestra vida para los eventos que se avecinan. También es un momento para imaginar tu vida perfecta y soñarla.

La ovulación es el momento más importante del ciclo, señal de buena salud. Este es tu verano interior. Puedes sentirte más abiert@ a los demás y tu vida social suele estar en su apogeo durante esta fase. Este es el momento de planificar conversaciones importantes (entrevista de trabajo, solicitud de aumento de sueldo, presentación oral…).

Además, la hormona estrógeno aumenta al máximo y nos ayuda a tener una piel más sana y radiante, así como unos ojos que brillan y unos pechos que se vuelven más firmes y voluminosos.

Generalmente nos sentimos más viv@s y conectad@s con nuestra vitalidad y sensualidad.

La última fase del ciclo es la fase lútea, es otoño y es hora de planificar la hibernación: las reglas están llegando. Podemos centrarnos en nosotr@s mism@s y manifestar nuestros deseos. La hormona progesterona se ha incrementado y actúa como un antidepresivo natural, ayudándonos a dormir mejor.

Durante esta fase las emociones se pueden sentir de manera más pronunciada, invitándonos a escucharnos de verdad y más profundamente.

¡Planificar alrededor de tus estaciones puede ayudarte a realizarte plenamente, a respetar tu poderosa intuición, tus propios ritmos, tus deseos y tus fortalezas, para vivir más san@, más feliz y más equilibrad@!

Margot

La luz del sol es un regalo de la naturaleza

Imagen de unas manos con el sol de fondo

Obtener más luz solar puede ser una estrategia tan simple para ayudar a mejorar tu salud y la de tu familia.

Y, realmente puede impulsar tu día saludable si incluyes la exposición al sol de la mañana. Un estilo de vida que incluya al menos 20 a 30 minutos de exposición a la luz solar de la mañana puede tener muchos beneficios:

  • Mejor sueño. Eso no parece tener sentido, pero es verdad. Cuando la luz del sol entra en los ojos, ¡todo el cerebro se ilumina! La luz también es una guía para los trillones de células de nuestro cuerpo a través de un proceso llamado “fotobiomodulación”. La luz que ingresa a los ojos transmite información de la hora del día al cerebro y al cuerpo. La luz del sol envía una señal de despertar a algunas de sus glándulas, que responden liberando hormonas. Esto incluye la hormona que ayuda a regular los ciclos de sueño y vigilia.
  • Mejor estado de ánimo. La exposición a la luz del sol temprano en la mañana mejora su estado de ánimo. La exposición a la luz solar de espectro completo por la mañana hace que nuestro cuerpo produzca serotonina, que no solo ayuda a dormir más tarde, sino que también mejora el estado de ánimo durante el día. La luz exterior, incluso en un día nublado, proporciona una cantidad de luz considerablemente mayor que la luz interior. Los días lluviosos de invierno producirán niveles de luz de 1000 o más, que es mucho mayor que cualquier luz interior que produzca, y en los días soleados de verano, la luz del sol puede proporcionar una luz que es mil veces más brillante que la luz interior.
  • Mejor salud. La exposición a la luz del sol temprano en la mañana mejora tu salud. Nuestros cuerpos son receptores de luz. Y como señala Jacob Liberman, Ph.D., en su libro “Light: Medicine of the Future”, parte de la luz solar que entra en nuestros ojos se envía al hipotálamo, que “coordina y regula la mayoría de nuestras funciones vitales y también inicia y dirige nuestras reacciones al estrés.” Los humanos somos criaturas diurnas y nuestros ritmos giran en torno a los patrones del sol y la luna. La becaria de investigación médica Ivy Cheung Mason, Ph.D., dice: “La luz es el agente de sincronización más importante para el cerebro en el cuerpo. Se ha demostrado que la sincronización adecuada de los ritmos biológicos internos con la rotación diaria de la tierra es esencial para la salud”.
  • Mejor condición física. La exposición a la luz del sol temprano en la mañana puede ayudar con la pérdida de peso. Las personas con una exposición a la luz más temprana informaron que pesaban menos, aumentaban la actividad, aumentaban la energía y mejoraban el estado físico.

¿Te molestan los cambios de las estaciones y los ritmos de los ciclos?

El sol sale y se pone, la luna crece y mengua, nuestra Tierra sigue sus órbitas, y todo esto cambia nuestras estaciones, nuestras mareas, a nosotr@s mism@s. Todo cambia, todo lo que nos rodea y también dentro de nosotr@s.

Y, para que podamos cambiar junto con estos cambios, y no solo cambiar, sino prosperar, hay una cosa clave que nuestro cuerpo-mente-alma debe hacer.

La clave es la adaptación: un cuerpo sano debería ser capaz de adaptarse a los continuos factores de tensión de la vida: mental, químico y físico.

Cuando no nos sentimos bien, tal vez haya una causa principal

¿Te sientes molest@ por estos cambios? ¿Te sientes demasiado cansad@, dolorid@, tens@, más estresad@, con una postura pesada, sueño interrumpido o menos movilidad? ¿Te molesta la luz del sol brillante? ¿Dolor de cabeza? ¿Migrañas? ¿Dolores de estómago? ¿Tienes restricciones para salir y estar activ@ esta primavera? ¿Frustrad@ de que no puedas disfrutar esta temporada?

Puede ser que tu cuerpo esté luchando por adaptarse. Es crucial para nosotros hacer una evaluación exhaustiva y descubrir cómo podemos ayudarte a recuperar tu calidad de vida, para disfrutar todas las estaciones de la vida.

¿Te gustaría ser mejor? Contáctanos, estamos aquí para que disfrutes más de la vida de más maneras por más años.

 

Margot

 

La salud de las mujeres

Grupo de 4 mujeres juntas durmiendo

Aprender a trabajar con las particularidades de la salud de la mujer la puede ayudar a maximizar sus picos de energía y obtener el descanso que necesita cuando su cuerpo está listo para un tiempo de inactividad, a elegir los alimentos y el ejercicio que mejor satisfagan las necesidades de su cuerpo, a disminuir el síndrome premenstrual, a encontrar más equilibrio y tranquilidad en todos los aspectos de tu vida, para vivir una vida más sana, feliz y equilibrada.

La salud de la mujer en particular se basa en cuatro pilares: salud hormonal, salud pélvica, salud sexual y salud del sistema nervioso. Cuidando estos aspectos, podemos redescubrir la fuerza, el poder y la magia de la mujer. Irónicamente, estos son los cuatro aspectos de nuestra salud sobre los que estamos menos informados.

La salud hormonal en las mujeres es una clave necesaria para una buena salud en general, así como para una satisfacción profunda. Al tener una vida marcada por un ciclo que se repite todos los meses, con cuatro fases hormonales diferentes que rigen muchos de los sistemas del cuerpo, el equilibrio y la comprensión completa de estos cambios internos pueden cambiar la vida de manera positiva, en todos los niveles. Un equilibrio entre el estrógeno y la progesterona, que depende de las diferentes fases del ciclo, es esencial para apoyar la salud de nuestro cerebro, pecho, sistema cardiovascular y nuestra salud a largo plazo.

El tazón pélvico es un área donde archivamos muchos recuerdos, y la mayoría de las veces en forma de tensiones y bloqueos. Esto afecta nuestros períodos y nuestra digestión, y también puede causar dolor durante las relaciones sexuales y complicaciones durante el embarazo. Sin embargo, la salud pélvica se olvida con demasiada frecuencia. Al aprender a escucharnos a nosotras mismas, con el apoyo de técnicas simples y naturales para liberar estas tensiones y bloqueos, ¡podemos vivir de una manera más sana y ligera! Por ejemplo, meditación, ejercicios de visualización, yin yoga, y masajes del suelo pélvico pueden ayudar significativamente nuestra salud pélvica. La salud sexual, a menudo se reduce a la protección contra las enfermedades de transmisión sexual. Sin embargo, tener una buena higiene es solo una pequeña parte de lo que nos da una buena salud sexual, solas o con otr@s. Muy pocos tienen en cuenta el respeto por la persona y sus deseos, y la importancia de la comunicación y la honestidad. Por ejemplo, la paciencia durante el sexo con penetración es esencial, ya que sabemos que la vagina, para estar verdaderamente lista para la penetración y por lo tanto naturalmente lubricada, ¡necesita entre 30 y 45 minutos! Es raro que este tiempo se respete. Cuando vivimos bajo estrés (físico, químico y emocional), se crean interferencias entre la comunicación de nuestro sistema nervioso central (que controla y coordina todo en el cuerpo) y nuestras glándulas, músculos y órganos, impactando sus funciones. Los ajustes quiroprácticos pueden ayudar a eliminar estas interferencias para funcionar mejor, estar más saludable, vivir mejor y con más plenitud. Un sistema nervioso que funciona bien, es un sistema que controla bien la secreción de las hormonas sexuales, que se adapta mejor frente al estrés, y que soporta el cuerpo de la mujer en cada etapa de su vida.

Al trabajar para mejorar la salud de estos cuatro pilares, podemos estar más conectadas con nuestros cuerpos y liberar todo nuestro poder.

Por favor, mujer, estamos aquí para ayudarte y encontrar juntas el camino a tu salud respetando tu ser, esencia y fuerza interior.

¡Contáctame y cuéntame que sientes! ¡Tus objetivos!

Margot

Endulza tu Vida sin Azúcar: Consejos Prácticos y Transformadores

Imagen de cucharas con distintos tipos de azúcar

Reducir o eliminar el consumo de azúcar puede ser un desafío, pero es un paso importante hacia una vida más saludable. El azúcar añadido se encuentra en muchos alimentos procesados y puede contribuir a problemas de salud como la obesidad, la diabetes y las enfermedades del corazón. Afortunadamente, existen estrategias sencillas y alcanzables que te ayudarán a dejar el azúcar de forma gradual y sostenible.

A continuación, se presentan consejos prácticos para lograrlo.

  1. Lee las etiquetas de los alimentos: Familiarízate con la información nutricional en las etiquetas de los alimentos. Evita aquellos productos que contengan azúcares añadidos en sus primeros lugares de la lista de ingredientes. Opta por alimentos sin azúcar agregada o elige opciones que contengan azúcares naturales en lugar de los refinados.
  2. Reduce el consumo de bebidas azucaradas: Las bebidas azucaradas son una de las principales fuentes de azúcar en nuestra dieta. Disminuye o elimina gradualmente el consumo de refrescos, jugos procesados y bebidas deportivas. Opta por agua, agua con infusión de frutas o té sin azúcar para mantenerte hidratado y reducir tu ingesta de azúcar.
  3. Cocina en casa: Preparar tus comidas en casa te brinda un mayor control sobre los ingredientes que utilizas. Cocina con ingredientes frescos y evita los alimentos procesados, ya que suelen contener altos niveles de azúcar añadida. Utiliza alternativas saludables como especias, hierbas o frutas para dar sabor a tus platos.
  4. Elige opciones de snacks saludables: En lugar de recurrir a dulces y golosinas cuando tengas antojos, opta por snacks saludables. Frutas frescas, nueces, semillas o yogur natural sin azúcar son opciones sabrosas y nutritivas que te ayudarán a satisfacer tus antojos sin agregar azúcar innecesaria.
  5. Aprende a identificar los diferentes nombres del azúcar: El azúcar puede aparecer en las etiquetas con diferentes nombres, como jarabe de maíz, dextrosa, sacarosa, jarabe de malta, entre otros. Aprende a identificar estos términos y sé consciente de su presencia en los alimentos procesados. Esto te ayudará a evitar consumir azúcar sin darte cuenta.
  6. Disminuye gradualmente el azúcar en tus recetas: Si eres aficionado a la repostería o a preparar postres caseros, reduce gradualmente la cantidad de azúcar en tus recetas. Puedes empezar disminuyendo un poco la cantidad recomendada y ajustar tu paladar con el tiempo. También puedes utilizar alternativas más saludables, como edulcorantes naturales o frutas trituradas, para endulzar tus preparaciones.
  7. Establece metas realistas: No te presiones para eliminar por completo el azúcar de un día para otro. Establece metas realistas y alcanzables. Por ejemplo, puedes comenzar por reducir el azúcar en tu café o té, luego eliminar las bebidas
  8. Incorpora frutas: Las frutas son una excelente manera de satisfacer tu antojo de dulce de forma natural. Prueba diferentes variedades como bayas, manzanas, piñas o mangos, que tienen un contenido naturalmente dulce. Además, las frutas contienen fibra y otros nutrientes beneficiosos para tu cuerpo.
  9. Utiliza especias naturales: Las especias como la canela, la nuez moscada, la vainilla o el jengibre pueden aportar un sabor dulce y reconfortante a tus comidas sin agregar azúcar. Añade estas especias a tus batidos, yogures, café o avena para satisfacer tu gusto por lo dulce de una manera más saludable.
  10. Prueba edulcorantes naturales: Si necesitas agregar dulzor a tus preparaciones, considera el uso de edulcorantes naturales como la stevia, el sirope de agave o el extracto de dátiles. Estos edulcorantes son opciones más saludables que el azúcar refinado y pueden ayudarte a satisfacer tus antojos sin afectar tus niveles de azúcar en la sangre.
  11. Disfruta del chocolate negro: El chocolate negro con alto contenido de cacao (70% o más) puede ser una opción satisfactoria para los amantes del chocolate. El chocolate negro contiene menos azúcar que el chocolate con leche y ofrece beneficios antioxidantes. Consume moderadamente y elige marcas con menos azúcar añadido.
  12. Bebe infusiones de hierbas: Las infusiones de hierbas naturalmente dulces, como la manzanilla, la menta o el hibisco, pueden ser una alternativa reconfortante al consumo de bebidas azucaradas. Puedes disfrutarlas calientes o frías, sin agregar azúcar, y aún así experimentar un sabor agradable y satisfactorio.
  13. Mantén una hidratación adecuada: A veces, nuestro cuerpo puede confundir la sed con el deseo de consumir azúcar. Asegúrate de mantener una hidratación adecuada bebiendo suficiente agua durante todo el día. Esto puede ayudar a reducir los antojos innecesarios de azúcar.

Recuerda que el proceso de reducir el consumo de azúcar lleva tiempo y paciencia. A medida que te alejas del azúcar, tu paladar se ajustará y apreciará los sabores naturales de los alimentos. Con el tiempo, tu necesidad de azúcar disminuirá y comenzarás a disfrutar de una vida más saludable y equilibrada.

¡Sigue adelante en tu camino hacia una vida sin azúcar!

¡Y cuéntanos con te va bombón sin azúcar!

 

La premisa de la quiropráctica

imagen de 2 humanos con colores psicodélicos

1 _Tu SISTEMA NERVIOSO, cerebro, médula espinal y nervios controlan y coordinan todo en tu cuerpo y mente.

2 _Cuando la energía fluye abundantemente sin obstrucciones, tu cuerpo y mente auto comunican al 100%, son auto-curables, auto-regulables, auto-desarrollables  y fuertes.

3 _Interferencias en esa comunicación entre el sistema nervioso y todo tu cuerpo se llaman SUBLUXACIONES. Las subluxaciones impiden las funciones de tu cuerpo y ser. Las sublevaciones están un interferencia por el flujo de información por el nervio, es como no tener señal en tu móvil, no funcionas al 100% y tu salud y vitalidad se ven afectadas.

4 _Las subluxaciones son causadas por estar abrumado por los factores de tension de la vida – por nuestra incapacidad de asimilar tres tipos de estrés en nuestras vidas: estrés físico, mental-emocional y químico.

5 _Las subluxaciones disminuyen nuestro facilidad, funciones, y coordinación y pueden tener efectos devastadores para la salud y el bienestar.

6 _Nuestro objetivo es localizar subluxaciones al nivel de la columna vertebral, eliminarlas y por eso permitiendo al cuerpo curarse en cada nivel por sí solo.

7 _Solo los quiroprácticos pueden determinar si tienes subluxaciones y corregirlos.

8 _Un sistema nervioso libre de interferencias te permite expresar tu máxima capacidad para vivir una vida plena, llena de bienestar, felicidad y satisfacción.

Menopausia – ¿Sientes las calores?

 

La menopausia es uno de esos temas de la salud de la mujer que son complicados y puede ser tan difícil saber cómo navegarlo. Se vuelve más complejo por los síntomas que experimentan tantas mujeres y, a menudo, durante tantos años.
Realmente puede ayudar a comprender qué controla las hormonas, las glándulas y los órganos. Y el papel que la quiropráctica puede tener para ayudarlo a estar más saludable, sentirse mejor y disfrutar más de la vida.

 

Aquí tienes un vídeo que te puede ayudar.

 

Preguntas, dudas, ¿quieres más tips? ¿O deseas un chequeo para ver cómo la quiropráctica puede ayudarte?

Contáctanos.

 

 

Un abrazo,

Margot y el equipo de Pura Vida Badalona

 

Mujeres y tus ciclos menstruales

 

Este es un tema tan grande, y puede ser tan, tan complicado.
Aquí, compartimos una de las cosas más simples que puedes hacer por ti mismo con uno de los mayores impactos en tus ciclos y sus consecuencias.

Estamos aquí para ayudarte.

 

Mira el video y si tengas preguntas, dudas,  o quieres más tips, por favor, contáctenos.

 

Una de las cosas más importantes que puede hacer por sí mismo es tener una evaluación quiropráctica de la función de su cuerpo. Te sorprendería cómo todo puede mejorar, con el cuidado adecuado.

¿Entonces, si desea un chequeo para ver cómo la quiropráctica puede ayudarte, contáctenos.

 

 

Un abrazo,

Margot y el equipo de Pura Vida Badalona

 

Comenzar el día con más energía y positividad

joven contanta al despertarse con los brazos levantados

Cada mañana representa una nueva oportunidad para iniciar el día con energía, positividad y agradecimiento. Establecer una rutina matutina saludable puede marcar la diferencia en tu bienestar emocional y físico. Os damos 10 consejos prácticos, sencillos que te ayudarán a empezar el día de la mejor manera posible.

Despiértate temprano: Establecer el hábito de levantarte temprano permite tener tiempo para ti mismo y evitar el estrés de comenzar el día apresuradamente. Aprovecha las primeras horas del día para enfocarte en ti y prepararte para las actividades que te esperan.

Hidrátate: Después de varias horas de sueño, el cuerpo necesita reponer líquidos. Beber un vaso de agua fresca al despertar ayuda a hidratarte, activar tu metabolismo y proporcionarle a tu organismo el impulso inicial que necesita.

Meditación o práctica de mindfulness: Dedica unos minutos cada mañana para meditar o practicar mindfulness. Estas técnicas te ayudarán a calmar la mente, reducir el estrés y cultivar la atención plena, preparándote para enfrentar el día con una actitud positiva.

Haz ejercicio: Realizar actividad física por la mañana incrementa tus niveles de energía y mejora tu estado de ánimo. Ya sea una breve rutina de estiramientos, yoga, una caminata o un entrenamiento más intenso, mover tu cuerpo te llenará de vitalidad y bienestar.

Establece una intención positiva: Antes de empezar tus actividades diarias, toma un momento para reflexionar y establecer una intención positiva para el día. Puede ser un pensamiento, una frase o una meta que te inspire y te ayude a mantener una actitud positiva.

Desayuna saludablemente: El desayuno es la primera comida del día y debe proporcionarte los nutrientes necesarios para comenzar bien. Opta por alimentos saludables, ricos en proteínas, fibra y vitaminas. Evita los alimentos procesados y el exceso de azúcares para mantener una energía constante.

Expresa gratitud: Practica la gratitud cada mañana al despertar. Reflexiona sobre las cosas por las que te sientes agradecido en tu vida. Puedes escribir en un diario, recitar en voz alta o simplemente hacer una lista mental. Esto te ayudará a enfocarte en lo positivo y generar un estado de ánimo agradecido.

Evita el uso excesivo de dispositivos electrónicos: Reduce el tiempo que pasas frente a pantallas electrónicas al despertar. En lugar de revisar tu teléfono o las redes sociales de inmediato, dedica ese tiempo a actividades más beneficiosas como leer, escribir, hacer ejercicio o disfrutar de la compañía de tus seres queridos.

Planifica tu día: Tómate unos minutos para organizar tus tareas y prioridades del día. Tener una visión clara de lo que quieres lograr te ayudará a mantenerte enfocado y reducir el estrés. Divide tus objetivos en tareas más pequeñas

Practica la autocompasión: Recuerda ser amable contigo mismo durante todo el día. Permítete cometer errores y aprender de ellos. Cultiva una mentalidad compasiva y reconoce tus logros, sin importar lo pequeños que sean. Aprecia tu esfuerzo y trata de mantener una actitud positiva en todo momento.

Comenzar el día con energía, positividad y agradecimiento es una elección que puede transformar tu bienestar general. Estos diez consejos prácticos te ayudarán a establecer una rutina matutina saludable y te permitirán disfrutar de cada día con una mentalidad positiva. Recuerda que la clave está en la constancia y en adaptar estos consejos a tus necesidades y preferencias personales.

¡Aprovecha cada mañana como una oportunidad para iniciar el día de manera positiva!

Sencillo y fácil de incluir en tu día a día que sumado a tu cuidado quiropráctico se convierte en el combinado mágico perfecto.

Recuerda que tu cerebro cumple ordenes, y solo actúa en función a lo que piensas y sientes, a él le da igual factores externos.

 

 

 

 

Carmen

Los 5 pilares de la salud

Imagen de 5 estrellas7

En el siglo 21 hemos desarrollado un estilo de vida mucho menos saludable. Cada día nuestro cuerpo tiene que combatir factores de tensión que están destrozando, debilitando, y reduciendo nuestra salud. Los quiroprácticos piensan que la salud y la felicidad vienen de ti mism@, y que todo lo que necesitas viene de dentro de ti.

Entonces la noción de auto cuidado es muy importante en nuestra filosofía.

El auto cuidado tiene que ver con los 5 pilares de la salud: nutrición, ejercicio, sueño, actitud mental, y la quiropráctica.

Y para cuidar de estos pilares, puede ser interesante alimentar aspectos de nuestra vida como el espiritual, el mental, el profesional, el financiero, el social, y la salud física.

A nivel físico, por ejemplo, es importante moverse cada día y estirarse cada 30 minutos que estés sentad@. Estar sentad@ más de 6 horas en un día tiene efectos perjudiciales.

Para disminuir el estrés químico, añadir vitaminas, agua pura, aceite de omega 3 y probióticos a tu dieta para ayudar el cerebro y el cuerpo a regenerar es esencial.

También es importante disminuir tu consumición de azúcar y toxinas como el tabaco o el alcohol.

Cuidar de tu mente puede ser lo más difícil, y eso es un trabajo de la vida.

Hacer ejercicios de gratitud, meditaciones, y respiraciones profundas puede ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad, y a aumentar el bienestar.

Descansar y cuidar de tu sueño también es importantísimo, para ayudar las células del cerebro a regenerarse. Ir a la cama y despertarse siempre a la misma hora son buenos hábitos que pueden ayudarnos a mejorar nuestro sueño. También dejar las pantallas una hora antes de ir a la cama es ahora necesario. Y más que todo, tener un sistema nervioso libre de interferencias (subluxaciones) es indispensable.

Visitar a tu quiropráctico para tener tu ajuste es, al final, lo más fácil para empezar a introducir buenos hábitos de salud.

Te esperamos!

VFC: tecnología para medir tu tensión, agotamiento y capacidad de curación

VFC realmente es uno de las innovaciones más emocionantes en la profesión quiropráctica. Y, para nosotros, se ha convertido en una de nuestras herramientas más importantes en nuestra consulta para poder medir y observar con precisión:

  • tu nivel de tensión y agotamiento,
  • qué tan bien puedes recuperarte y regenerarte para mejorar tu nivel de salud en el futuro,
  • que resistente estás a los factores de tensión en tu vida,
  • qué tan bien te adaptas a la vida cotidiana,
  • si estás encerrad@ en una herida; afligid@; exhaust@; o estado debilitado.

Lo que estamos viendo hoy, una y otra vez, es que la mayoría de las personas están atrapadas en una respuesta protectora, de lucha, de huida o congelada (simpatizante).
Y, esto le limita sus funciones esenciales de reparación, restauración, descanso y recuperación que son esenciales para la salud y el bienestar.

Y lo que es peor, si has estado en este estado durante muchos años, se presenta con tu fisiología en un estado debilitado, angustiado y, a menudo, agotado.

Afortunadamente, todo esto lo podemos medir por nuestro sistema VFC – la variabilidad de la frecuencia cardíaca.

 

He aquí por qué es importante.

El estrés en la vida es inevitable. La vida nos arroja todo tipo de tensiones, desde el trabajo hasta la familia y quienes nos rodean. Desde estar demasiado sentad@ físicamente o usar nuestro cuerpo de forma incorrecta, hasta caídas, accidentes, traumas (incluso los más pequeños que asumimos como intrascendentes). Y el impacto de todas esas toxinas en nuestra vida: alimentos, medicamentos, contaminación y otras toxinas en nuestro medio ambiente.
Todos esos factores estresantes se suman y nuestro cuerpo reacciona a ellos.
Nuestro cuerpo tiene un mecanismo de afrontamiento incorporado: la respuesta al estrés.

Cuando nos enfrentamos a algo, incluso un poco estresante, nuestro cuerpo hace todo lo posible para combatirlo. Pero, si eso se vuelve angustioso para nuestro cuerpo, si parece abrumador, entonces nuestro cuerpo recluta nuestra respuesta al estrés.

Imagina un conejo, masticando hierba, y de repente escucha a un zorro. ¿Cuál es su respuesta natural? Para congelarse, huir o tal vez intentar luchar. Esa es una respuesta asombrosa que ayuda al animal a sobrevivir. Pero, una vez que el conejo ha escapado y sobrevivido, rápidamente vuelve a comer en el prado bajo el sol. Este es un punto clave: la respuesta al estrés es excelente, pero está diseñado para usarse solo en ráfagas muy cortas, solo unos minutos.

Para sobrevivir, nuestro cuerpo usa todo lo que tiene, todos los recursos. Cierra nuestros sistemas de descanso, digestión, reparación, curación, inmunológico y reproductivo. Estos no son importantes si estamos luchando para sobrevivir.

 

Vivir una vida de estrés

Nosotros, los humanos, tenemos exactamente el mismo sistema de supervivencia que usa exactamente la misma respuesta al estrés: ante el estrés, nos congelamos, huimos o ponemos nuestro cuerpo en modo de lucha. Y, al mismo tiempo, apagamos nuestros sistemas de descanso, digestión, reparación, curación, inmunológico y reproductivo.

Pero aquí está la diferencia: un conejo se encuentra con un depredador de vez en cuando. Nosotros, en nuestro mundo moderno, hemos creado vidas que están constantemente rebosantes de estrés: un autobús que se precipita por la carretera, una persona estresante en el trabajo, la acumulación de factores estresantes financieros y las exigencias de la vida, comer alimentos poco saludables o llenado de químicos tóxicos, pasar demasiado tiempo sentado, mirando nuestros teléfonos y televisores etc.

Entonces, esa brillante respuesta al estrés que está diseñada para activarse solo momentáneamente, para la mayoría de nosotros, los humanos, está constantemente activada – todo el día.
Y, eso quema combustible, nos pone en un estado de hipervigilancia, nos tiene en un estado constante de lucha, defensa, protección. Y eso agota nuestras reservas, química, física y mentalmente.
Terminamos exhaust@s, y no es de extrañar por qué.

Y, ahora, el cuerpo se siente como si estuviera en crisis.

Estamos totalmente abrumad@s y nos volvemos mucho más susceptibles a cualquier factor estresante en nuestra vida.

 

Nuestro Punto de Diferencia

Entonces, para nosotr@s en Pura Vida Quiropráctica, tenemos dos objetivos iniciales:

  1. Fortalecerte lo suficiente para ayudarte a escapar de la crisis en la que tu cuerpo cree que está; y
  2. Para colaborar contigo a regenerarte, recuperarte, sanar, aumentar tus reservas, para que tengas un mayor grado de resistencia frente a los inevitables factores estresantes de la vida.

De esta manera, sabemos que puedes alcanzar tus metas de salud, tener más energía y capacidad para hacer las cosas que tienes que hacer, quieres hacer y amas hacer en tu vida. Se trata de que mejores suficiente como para lidiar con tus síntomas, prevenir problemas futuros y ser lo mejor posible, rendir al máximo en tu vida. Para que seas resiliente, para que mejores constantemente por el resto de tu vida, y para que sepas con certeza que eres más saludable, más fuerte y más capaz de vivir la vida que elijas.

Para saber dónde te encuentras, utilizamos la tecnología VFC, que mide:

  • Tu nivel de tensión y agotamiento,
  • Si estás encerrada en una herida; afligido; exhausto; o estado debilitado.
  • Cuánta capacidad de reserva tienes y cuánta capacidad de curación tienes;
  • Qué tan bien puedes recuperarte y regenerarte para mejorar tu nivel de salud en el futuro,
  • Cuánta adaptabilidad a tu vida tienes (tu capacidad a resistir a los factores de tensión en tu vida); y
  • Si tu batería se agota, desperdiciando energía, o si tu batería está completamente cargada y en su máximo potencial de curación y recuperación.

Nuestro escaneo VFC es uno de los tres escaneos que hacen visible lo invisible. Es uno de los tres escaneos que realizamos al principio para recopilar una línea de base, y regularmente a lo largo de tu camino para asegurarnos de que estás mejorando, reconstruyendo, regenerando y, finalmente, manteniendo un estado adaptable resistente increíble.

No nos gusta adivinar con tu salud. Preferimos medir y saber, exactamente.

Realmente creemos que cada uno de nosotros tenemos un potencial increíble en esta vida
Estamos aquí para asistir cada persona en su vida, para que pueda dar montones de vida y aprovechar al máximo cada día, a lo largo de toda su vida!

 

Si estas interesado en medir tu estado, y mejorar tu salud y tu vida, ahora y por el futuro, por favor, ¡contáctanos!
Programa tu cita de consulta y escaneos digitales de inmediato.

Tenemos muchas ganas de verte y ayudarte.

Nimrod